Hoy vuelvo con otro aperitivo con hojaldre, vol-au-vent en francés, más conocidos como volován o volovanes rellenos. Se pueden hacer en versión más grande y presentar como entrante, o en versión más pequeña a modo de aperitivo.
Compré hojaldre para hacer estos saladitos variados que publiqué hace tres días, vienen dos planchas de hojaldre juntas y para los saladitos solamente utilicé una. En otras ocasiones congelo la otra plancha de hojaldre que no he utilizado pero en esta ocasión no lo hice. Por lo tanto tenía una plancha de hojaldre en la nevera que iba a caducar en unos días. Me pareció buena idea gastarla haciendo estos volovanes rellenos ideales para cualquier reunión o celebración, aunque este año está la cosa complicada. Como solo nos podemos juntar seis personas, con una plancha de hojaldre tenemos más que suficiente 😉
El relleno que he elegido para estos volovanes no puede ser más sencillo y rápido de preparar. Una ensalada de tomate, aguacate y queso fresco picados en cuadrados pequeños y aliñados con sal, AOVE, y limón. Es una combinación muy ligera y refrescante que me encanta. Si quieres añadirle unas pocas calorías puedes agregar un poco de mayonesa, como hizo mi marido, y le va muy bien.
Lo ideal es preparar los volován con antelación, se mantienen muy bien en una caja de lata o un tupper de cristal, y rellenarlos justo antes de servir, de esta manera el hojaldre estará crujiente. Si los rellenas con mucho tiempo de antelación, el hojaldre se pondrá blandito.
Es más difícil explicar como se preparan estos volován que hacerlos. Así que te recomiendo que veas el vídeo que te dejo a continuación.
Ingredientes:
- 1 Plancha de hojaldre
- 1 Huevo batido
- 1 Tomate
- 1/2 Aguacate
- 50 g. de queso fresco
- Sal, AOVE, y zumo de limón natural
Elaboración:
Para preparar los volován necesitas dos cortadores redondos de diferentes tamaños. Uno debe de tener un diámetro de 1,5 cm. o 2 cm. más que el otro. En mi caso he utilizado un aro de emplatar de 6 cm. de diámetro y un vaso de chupitos de 4,5 cm. de diámetro, que he utilizado a modo de cortador.
Extiende la plancha de hojaldre y con el cortador más grande corta todos los círculos que puedas. Cuenta el total de círculos que te han salido y corta otro círculo más pequeño en el centro, solo en la mitad de ellos. Se trata de tener unas bases por un lado y unos aros que vamos a colocar encima de cada una de las bases.
Pinta con huevo batido los círculos base de hojaldre. Coloca encina los aros como si fuera un marco. Lleva a una bandeja de horno con papel vegetal.
Pinta también con huevo batido los aros que hemos colocado encima. Pincha el centro del volován con un tenedor.
Hornea a 200 º C durante 20 minutos o hasta que estén bien dorados.
Pincha con un tenedor y pinta con huevo batido también los círculos más pequeños que nos han quedado al retirar los aros. También puedes hornearlos con peso encima, por ejemplo otra bandeja de horno, para que no suba el hojaldre. Queda muy bien si los colocas encima del relleno a modo de tapa. Yo los coloqué después de las fotos porque quería que se viera el relleno.
Saca del horno y deja enfriar.
Con la punta de un cuchillo retira un poco de hojaldre del centro del volován para poder poner más relleno.
Corta en cuadrados pequeños el tomate (a mí me gusta pelarlo), el aguacate y el queso fresco.
Aliña con sal, aceite de oliva virgen extra y limón al gusto.
Rellena los volován justo antes de servir.
Si quieres más ideas de entrantes y aperitivos visita la sección en el menú de arriba.
¡Gracias por leerme!
♥ Pilar ♥
2 comentarios en “Volovanes de hojaldre rellenos”
Qué buenos Pilar, y con un relleno fresco que entre plato y plato ayuda a sentirnos mejor, sin cargar mucho un menú festivo, que suele ser por regla general bastante copioso. Muy interesante como hacer el hojaldre en casa, siempre es mejor que comprar los volovanes ya precocinados.
Besos
Me alegra que te gusten Concha, la verdad que es un relleno que me encanta por lo ligero y fresco que es, como bien dices se agradece en un menú festivo. Yo siempre apuesto por lo casero, incluso me gusta hacer el hojaldre en casa, pero como es un poco laborioso, en estos días por lo menos que los volovanes estén recién horneados, aunque sean con hojaldre comprado.
Besos!