Otra receta más, y otra receta menos en mi lista de pendientes, turrón de queso con nueces y arándanos. Se le llama turrón por su presentación pero nada tiene que ver con el turrón, es un trampantojo en toda regla. Se trata de un aperitivo muy rico ideal para servir con unas tostadas de pan.
Tenía muchas ganas de hacer esta receta, y es que desde que la vi por la red sabía que me iba a gustar. Queso Camembert y un poco de queso Philadelphia con frutos secos y arándanos deshidratados… ¿Qué podía salir mal? Bueno, la receta que vi por Internet no era exactamente con nueces y arándanos, esa es la combinación que he elegido yo porque me gusta mucho, pero puedes sustituir las nueces por otro fruto seco, o incluso poner una mezcla de varios. Al igual que si no te gustan los arándanos los puedes quitar perfectamente. La verdad es que incluso puedes hacer varios turrones con diferentes combinaciones.
La forma de prepararlo es muy sencilla cómo puedes ver a continuación en el vídeo así que espero que te animes a probarlo. Después tienes la receta escrita.
Ingredientes:
- 150 g. de queso Camembert
- 50 g. de queso Philadelphia
- 50 ml. de nata para montar o crema de leche
- 75 g. de nueces picadas
- 50 g. de arándanos deshidratados
Elaboración:
Quita la corteza blanca del queso Camembert y trocéalo.
Lleva un cazo al fuego con la nata, el queso Philadelphia y el Camembert. Remueve mientras se derriten los quesos. No debe hervir.
Retira del fuego y bate con batidora de mano para eliminar los grumos.
Cuando tengas una crema lisa y sin grumos agrega las nueces picadas y remueve para que se repartan por toda la crema.
A continuación haz lo mismo con los arándanos deshidratados.
Cuando esté todo bien mezclado pásalo a un molde. Si tienes de turrón sería ideal, pero si no, puedes utilizar algún envase que tengas por la cocina con esta forma. Yo utilizo el envase de los dátiles que compro, mide 18 x 8 x 3 cm. y es el que uso también cuando hago turrón dulce. También puedes usar un molde alargado de los de plum cake. Lo que es importante es que forres con papel de horno el molde que utilices para poder desmoldar sin problema.
Pon la mitad de la mezcla en el molde, y reparte bien por toda la base con el dorso de una cuchara para que no queden huecos. A continuación pon encima el resto de la mezcla, extiende y alisa.
Refrigera un mínimo de 3-4 horas para que solidifique.
Desmolda, sirve, y disfruta de esta ricura 🙂
Espero que te haya gustado mucho este «turrón» para disfrutar durante todo el año 😉
Si te interesan más ideas de aperitivos no te pierdas estos canapés con obleas de empanadillas, o estos bombones de queso Philadelphia con nueces, rellenos de mermelada de frambuesas, o estos saladitos de hojaldre variados.
¡Un abrazo!
♥ Pilar ♥
4 comentarios en “Turrón de queso con nueces y arándanos”
Desde luego Pilar no se puede decir que este trampantojo no sea perfecto, me gusta la idea para montar unos aperitivos, o incluso un postre a base de queso, que también es muy apropiado para estas fechas. Además de lo bonito que te ha quedado, seguro que está riquísimo.
Besos, feliz fin de semana.
La verdad que todo el mundo pensó que era turrón. Está muy rico Concha, me ha gustado mucho más que otros quesos que he comprado de este estilo. Para aperitivos es perfecto, pero también me gusta la idea de postre. Muchas gracias! Besos!!
Demasiado delicado y espectacular se ve muy rico
Muchas gracias Mariela, me alegro de que te haya gustado