Tarta de manzana

Bizcocho de manzana

Con esta ya son tres las recetas de tartas y bizcochos con manzana que tengo en el blog. Tres que recuerde ahora mismo, pero a lo mejor se me está olvidando alguna.  Recetas muy fáciles cualquiera de ellas y con un resultado riquísimo que gusta a todos. Recetas, que tengas los conocimientos que tengas en repostería, siempre quedan bien.

Una de las recetas que puedes encontrar en el blog, es el conocido bizcocho de yogur al que añadí manzanas y canela. Es uno de mis bizcochos favoritos por lo sencillo que es, no necesitas ni báscula de cocina para preparar la masa, con el envase del yogur es suficiente. Es un bizcocho básico, que queda muy tierno y rico, y que puedes aromatizar con cualquier esencia a tu gusto, ralladura de cítricos, añadir fruta, cacao, frutos secos…

Otra forma de preparar tarta de manzana que también puedes encontrar en el blog, es con una base de masa quebrada, rellena de crema pastelera, y cubierta de láminas de manzana. Esta tarta también me gusta mucho, porque me encanta la crema pastelera, y además puedes optar por la opción más rápida, comprar la masa quebrada en el súper.

Como verás hay varias formas de hacer tarta de manzana, y quedan muchas más. Pero vamos con la tarta de manzana de hoy, que como puedes ver en el vídeo a continuación, no puede ser más fácil 😉

 

Ingredientes:

  • 3 manzanas de la variedad golden o reineta
  • 200 g. de azúcar
  • 3 huevos
  • 50 g. de mantequilla fundida
  • 130 g. de harina
  • 16 g. de levadura química o impulsor
  • Mermelada de melocotón para dar brillo

Elaboración:

Mezcla en un bol el azúcar junto con los huevos y la mantequilla fundida.

Agrega la harina junto con la levadura química previamente tamizadas. Mezcla con una varilla hasta que obtengas una masa uniforme.

Pela y descorazona las manzanas. Córtalas en láminas finas.

Agrega la mitad de las manzanas laminadas a la masa y mezcla.

Vierte la masa en un molde cuadrado o redondo forrado con papel vegetal.

Coloca el resto de láminas de manzana encima, superponiendo unas con otras tal y como se ve en la foto.

Lleva al horno precalentado a 180 º C durante 35 minutos o hasta que al pinchar con un palillo salga limpio y seco.

Deja templar sobre una rejilla, desmolda y deja enfriar por completo.

Pinta con un pincel de silicona las láminas de manzana, con mermelada de melocotón, albaricoque, o cualquier mermelada que quede transparente.

Calienta unos segundos la mermelada en el microondas para que esté más fluida.

Tarta de manzana

Espero que te haya gustado mucho esta tarta de manzana y te guardes la receta para prepararla lo antes posible, te va a encantar!

¡Gracias por leerme!

♥ Pilar ♥

¡COMPARTE!

NO TE VAYAS SIN DEJAR UN COMENTARIO

2 comentarios en “Tarta de manzana”

  1. Pilar me gusta esta tarta de manzana con locura, no sé la de recetas que he publicado con manzana, porque es la fruta más polivalente que existe, en salado y dulce, tanto es así que tengo una etiqueta dedicada a la manzana.
    Te ha quedado muy simétrica, a veces juego con eso, creo que da mucho juego y hace las cosas muy atractivas, en realidad es que soy muy de cábalas y mi mente se activa cuando la simetría aparece ante mis ojos como un puzzle terminado, Jajajaja…, son divagaciones mías, Jajajaja.
    Besos.

    1. Pilar Pau Sánchez

      Yo creo que la tarta de manzana hay a pocas personas a las que no les guste Concha. Me alegra que te parezca que me ha quedado simétrica, esa era mi intención cuando la hice. Yo también tengo mucho en cuenta esos detalles, creo que en eso nos parecemos un poco, jaja. Besos!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMOS POSTS

Descarga gratis mi ebook

Scroll al inicio