Hoy os traigo una tarta de arándanos, blueberry pie en inglés, todo un clásico de la repostería americana. Este tipo de tartas, conocidas como american pie, se preparan con una gran variedad de rellenos diferentes. Pueden ser rellenos de fruta fresca, como la apple pie (tarta de manzanas), seguramente la más conocida. También se pueden rellenar de hortalizas, como la tarta de calabaza (pumpkin pie). De cremas, como la lemon pie, incluso de frutos secos, como la pecan pie, rellena de nueces pacanas. Todas ellas son postres caseros tradicionales que no suelen faltar en la celebración de Acción de Gracias.
A mí es un tipo de tartas que me encanta, me parecen muy fáciles de hacer, con un resultado bonito y rico a la vez. Y cuando digo muy fáciles de hacer no estoy exagerando. A lo mejor si no has hecho masa quebrada nunca, pensarás que es difícil, de verdad que no es así, todo es ponerse. Pero siempre tienes la opción más fácil y rápida, ir al súper, comprar masa quebrada preparada, una mermelada de calidad y listo, ya tienes la base y relleno de la tarta.
Peeero, yo te aconsejo que lo intentes, no te arrepentirás 😉
Los arándanos me encantan, suelo comprarlos frescos y los consumo durante todo el año. Pero últimamente, tampoco falta una bolsa de arándanos en mi congelador. Y es que he descubierto que vienen muy bien para algunos postres. Por ejemplo esta cheesecake de frutos rojos sin horno la preparé con fresas y arándanos congelados, y quedó muy rica. Por eso cuando pensé en esta tarta no dude en recurrir a los arándanos congelados para preparar el relleno.
Se puede tomar tibia o fría, y está muy rica acompañada de una bola de helado o nata semimontada. A mí me gusta desayunar dulce, así que la he tomado tal cual, acompañada de mi café mañanero.
Te dejo ya con la receta en vídeo y después la tienes escrita.
Ingredientes:
Para la masa quebrada:
- 200 g. de harina
- 100 g. de mantequilla fría
- 20 g. de azúcar glas
- 1 huevo
Para el relleno:
- 300 g. de arándanos (frescos o congelados)
- 70 g. de azúcar
- 2 cdas. de maicena (20 g.)
- Zumo y ralladura de 1/2 limón
Elaboración:
Comenzamos poniendo los arándanos en un bol junto con el azúcar, las dos cucharadas de maicena y el zumo y la ralladura de medio limón. Mezcla y deja macerar durante una hora.
Para preparar la masa quebrada, pon en el bol de la batidora la harina, el azúcar y la mantequilla fría cortada en dados. Bate con el accesorio pala hasta que tengas una especie de migas.
Añade a continuación el huevo y bate a velocidad baja hasta que puedas formar una bola con la masa. No batas en exceso para evitar que se caliente.
Puedes preparar la masa a mano si lo prefieres.
Forma una bola de masa, envuelve en film trasparente, y refrigera durante 30 minutos.
Divide la masa en dos partes y extiende cada una de ellas con un rodillo entre dos láminas de papel vegetal, forma dos círculos con un grosor de 2-3 mm. También puedes estirar la masa sobre una mesa previamente espolvoreada con harina.
Ten en cuenta que para un molde de 15 cm. de diámetro, que es el que he utilizado yo, necesitas un círculo de masa de unos 21 cm. de diámetro para que puedas cubrir la base y las paredes del molde.
Una vez hayas forrado la base y las paredes del molde con uno de los círculos de masa, ya puedes poner el relleno de arándanos.
Corta en tiras de 1,5 cm. el otro círculo de masa. Haz un enrejado con las tiras sobre los arándanos. En el vídeo puedes ver como hacerlo, es más fácil que explicarlo 🙂
Con la masa que te sobra puedes hacer alguna decoración como he hecho yo con unos cortadores en forma de hoja.
Pinta con huevo batido, espolvorea un poco de azúcar, y lleva al horno precalentado a 180º C, durante 35-40 minutos, o hasta que veas que está dorada.
Deja enfriar sobre una rejilla.
Espero que te haya gustado mucho esta tarta de arándanos y te animes a prepararla.
¡Gracias por leerme!
♥ Pilar ♥