Tarta bakewell

La tarta bakewell es todo un clásico de la repostería británica. Se compone de una base de masa quebrada, una capa de mermelada de frambuesa, y un relleno de almendras, una combinación de sabores y texturas deliciosa.

Tarta bakewell

Hay dos versiones de este postre que recibe el nombre de la ciudad de Bakewell, situada en el distrito de Derbyshire (Inglaterra), el pudin Bakewell y la tarta.

Según cuentan en The Old Original Bakewell Pudding Shop, el pudin Bakewell es el que se originó en esta ciudad. Fue un error de la cocinera de una posada local, que entendió mal una receta de tarta de fresa. El resultado gustó tanto a los clientes que se volvió muy popular en la posada.

La tarta Bakewell es una variante del pudin. La más conocida se termina con un glaseado de fondant blanco y media cereza glaseada. Aunque también es habitual verla con almendra laminada por encima como la que he hecho yo.

Es una tarta sencilla y muy rica ideal para cualquier celebración.

 

Ingredientes
Masa quebrada azucarada
  • 250 g. de harina de trigo común
  • 125 g. de mantequilla a temperatura ambiente
  • 100 g. de azúcar glas
  • 1 huevo
  • 1/4 de cucharadita de sal
Relleno
  • 200 g. de mermelada de frambuesa (se puede sustituir por mermelada de fresa)
Relleno de almendras
  • 125 g. de mantequilla en pomada
  • 125 g. de azúcar glas
  • 2 huevos
  • 25 g. de harina de trigo común
  • 125 g. de almendra molida
  • 1 cucharada de licor amaretto (opcional)
  • 20 g. de almendra laminada
Decoración
  • Azúcar glas

Elaboración

Masa quebrada azucarada
  1. Pon la harina en un bol, agrega la mantequilla cortada en dados y mezcla con las manos hasta que tengas una especie de migas.
  2. Agrega el resto de ingredientes, el azúcar glas, la sal y el huevo. Mezcla y amasa con las manos hasta que puedas formar una bola.
  3. Envuelve en film transparente y lleva al frigorífico durante una hora.
  4. No es necesaria toda la masa para forrar el molde. Corta un poco más de la mitad y el resto déjalo en el frigorífico. Con la masa que sobra puedes hacer unas galletas, o congelarla para otro día que la necesites.
  5. Estira la masa con un rodillo entre dos láminas de papel de horno. Debes dejarla de unos 3 milímetros de grosor, y asegurarte de que es lo suficientemente grande para forrar con ella la base y las paredes de un molde desmontable de 20 centímetros de diámetro.
  6. Engrasa el molde con un poco de mantequilla y fórralo con la masa. Procura que quede bien ajustada. Si se te rompe por algún sitio pega un trocito de masa con los dedos. Retira el exceso de masa con un cuchillo.
  7. Precalienta el horno a 180 º C calor arriba y abajo.
  8. Hornea la masa en blanco durante 15 minutos. Coloca una lámina de papel de horno encima y pon algo de peso, yo utilizo unas legumbres.
  9. Retira el peso y el papel.
Relleno de almendras
  1. Bate el azúcar glas con la mantequilla en pomada cortada en dados hasta que tengas una mezcla cremosa y blanquecina.
  2. Añade los huevos ligeramente batidos uno a uno, cuando la mezcla absorba el primero agregas el segundo.
  3. Incorpora la harina tamizada y a continuación la almendra molida, mezcla con una espátula de silicona.
  4. Por último vierte el licor amaretto y mezcla de nuevo. Puedes sustituir el licor por esencia de almendra.
  5. Reserva en el frigorífico. A mí me gusta ponerlo en una manga pastelera porque de esta manera es más fácil rellenar la tarta, pero esto es opcional.
Montaje y horneado
  1. Extiende la mermelada de frambuesa por la base de masa quebrada horneada.
  2. Cubre con el relleno de almendra que teníamos reservado en el frigorífico. Si lo tienes en manga pastelera haz un espiral de masa, y después alisa la superficie con una espátula.
  3. Reparte la almendra laminada por encima.
  4. Hornea a 170 º C durante 35-40 minutos. Si ves que la almendra se tuesta demasiado cubre con papel de aluminio.
  5. Deja enfriar, desmolda, y decora con azúcar glas.

Tarta de almendras y frambuesa

Porción de tarta bakewell

También te puede interesar.

¡COMPARTE!

NO TE VAYAS SIN DEJAR UN COMENTARIO

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMOS POSTS

Descarga gratis mi ebook

Scroll al inicio