Semlor | Bollos suecos de Cuaresma

Semlor o semla

Los semlor son uno de los dulces suecos típicos de Cuaresma, especialmente del martes de Carnaval. Se trata de unos bollos tipo brioche aromatizados con cardamomo, rellenos de una pasta de almendra o mazapán, nata montada, y espolvoreados con azúcar glas.

Tenía ganas de probar los semlor desde hace bastante tiempo, en concreto desde que los vi en el libro de Ibán Yarza (Pan casero), y es la receta que comparto hoy. He hecho la mitad de la receta y han salido cuatro semlor.

Como más ricos están es recién hechos, se pueden tomar solos o dentro de un tazón o plato hondo con leche caliente. De esta manera es como más me gustan, la miga que es densa, se empapa con la leche, y junto con el sabor a cardamomo, almendras y nata, los hace realmente deliciosos.

No son difíciles de preparar pero necesitan dos levados de bastante tiempo, sobre todo si hace frío, ten paciencia porque el resultado merece mucho la pena.

A continuación te dejo la receta en vídeo y después escrita.

 

Ingredientes

Masa
  • 95 ml. de leche
  • 25 g. de mantequilla
  • 30 g. de huevo ( Bate primero el huevo entero para separar la cantidad que necesitamos para la receta, el resto te servirá para pintar los bollos antes de hornear)
  • 225 g. de harina de fuerza
  • 35 g. de azúcar
  • 2 g. de levadura seca de panadería o 6 g. de levadura fresca
  • 1/2 cucharadita de sal
  • 1/2 cucharadita de cardamomo recién molido
Relleno
  • 50 g. de almendra molida
  • 40 g. de azúcar
  • 25 ml. de leche
Nata montada
  • 200 ml. de nata (35% M.G.) o crema de leche
  • 30 g. de azúcar glas

Elaboración

  1. Calienta la leche en el microondas, agrega la mantequilla cortada en cuadrados y remueve con una cuchara hasta que se funda. Deja templar.
  2. Pon en un bol todos los ingredientes secos, la harina, el azúcar, la levadura, la sal y el cardamomo. Remueve con una cuchara y haz un hueco en el centro. Vierte la leche con la mantequilla, asegúrate de que no esté muy caliente porque mataría la levadura, puedes meter un dedo y deberías aguantar diez segundos sin quemarte. Agrega también el huevo.
  3. Comienza mezclando con una cuchara y después con la mano. Cuando no queden restos de harina en el bol y tengas una mezcla que puedas manipular, pásala a la mesa enharinada y amasa durante ocho o diez minutos o hasta que tengas una masa lisa y homogénea. Si lo prefieres puedes hacer todo el proceso a máquina.
  4. Haz una bola de masa y ponla en un bol engrasado con aceite para que no se pegue, tapa con un paño limpio o film transparente, y deja fermentar durante dos horas y media o hasta que duplique su volumen, el tiempo dependerá mucho de la temperatura ambiente.
  5. Mientras fermenta la masa prepara la pasta de almendra o mazapán. Para ello tritura la almendra molida junto con el azúcar, yo lo hago en una picadora. Agrega la leche y tritura de nuevo hasta que tengas una pasta, se hace enseguida. Pásalo a otro recipiente, tapa con film transparente y reserva en la nevera.
  6. Cuando la masa haya fermentado vuélcala en la mesa enharinada y corta en cuatro partes de unos 100 g. cada una.
  7. Forma cuatro bolas de masa y déjalas en una bandeja de horno con papel vegetal. Tapa con film transparente engrasado con un poco de aceite y con un paño limpio. Deja fermentar de nuevo hasta que dupliquen su volumen. Si tardan mucho en fermentar puedes calentar el horno durante cinco minutos a temperatura mínima, lo apagas y esperas otros cinco minutos antes de meter la bandeja con los semlor para que fermenten dentro. Asegúrate de que la temperatura no supere los 30 º C.
  8. Pinta con huevo batido y hornea a 200 º C, calor arriba y abajo, durante 10-12 minutos.
  9. Deja templar en la bandeja y después pásalos a una rejilla para que se enfríen por completo.
  10. Monta con varillas la nata junto con el azúcar glas y ponla en una manga pastelera con boquilla rizada.
  11. Para montar los semlor corta una tapa en forma triangular o redonda.
  12. Retira un poco de miga y rellena con una cucharada de pasta de almendras.
  13. Haz un espiral de nata montada encima. Pon la tapa y decora con azúcar glas.
  14. Se pueden servir tal cual o en un tazón o plato hondo con leche caliente.

Semla sueco

También te puede interesar esta receta de leche frita, esta otra de buñuelos de viento rellenos de chocolate o estas torrijas de pan brioche con almíbar de naranja y fresas.

Pilar ♥

¡COMPARTE!

NO TE VAYAS SIN DEJAR UN COMENTARIO

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMOS POSTS

Descarga gratis mi ebook

Scroll al inicio