Este semifrío de turrón de Jijona es un postre ideal para Navidad, queda muy rico, no necesitas utilizar el horno, y además lo puedes hacer con antelación.
Los semifríos son postres que se congelan, pero cuando los comes no tienes la sensación de estar comiendo un helado. Quedan muy suaves, gracias a la cantidad de aire que introducimos en la elaboración, con el batido de las yemas con el azúcar y el montado de las claras.
Los postres con turrón están muy bien para las comidas y cenas navideñas pero también para terminar con esos restos que a todos nos quedan después de las fiestas. En el blog tengo otras recetas que te pueden venir bien como esta cheesecake de turrón de almendra sin horno, esta mousse de turrón de chocolate con dos ingredientes, o esta crema de turrón en vasitos de chocolate.
Puedes presentar estos semifríos de turrón en versión individual, utilizando un molde de silicona para magdalenas, como he hecho yo, también lo puedes servir en vasitos, copas, o en algún recipiente bonito, o lo puedes hacer en un molde rectangular, recuerda forrarlo antes con papel de horno para desmoldarlo bien.
Ingredientes para 7 semifríos de turrón individuales:
- 200 ml. de nata para montar (35 % M.G.)
- 150 g. de turrón de Jijona
- 50 g. de azúcar
- 2 huevos
- 2 hojas de gelatina neutra (opcional)
Para decorar:
- 50 g. de chocolate
- 30 g. de almendras laminadas
Elaboración
- Pon un cazo al fuego con la nata y el turrón troceado. Sin parar de remover, espera hasta que el turrón se disuelva. Retira del fuego, pásalo a otro recipiente y reserva. Si quieres añadir la gelatina, hidrátala en agua muy fría durante 3-5 minutos y agrégala a la mezcla recién retirada del fuego.
- Separa las yemas de las claras.
- Bate con varillas las yemas junto con el azúcar hasta que tengas una mezcla blanquecina y espesa.
- Monta las claras con varillas, asegúrate de limpiar muy bien las varillas antes.
- Ya solo nos queda juntar las tres elaboraciones. Comenzamos incorporando la mezcla de yemas a la de turrón, con movimientos envolventes.
- A continuación incorporamos las claras montadas, lo hacemos en varias veces con movimientos envolventes también.
- Vierte la mezcla en el molde que hayas elegido, yo he utilizado un molde de silicona para magdalenas, y lleva al congelador un mínimo de 4 horas, mejor si es hasta el día siguiente.
- Tuesta las almendras laminadas en una sartén sin nada de aceite.
- Funde el chocolate en el microondas a intervalos de 30-40 segundos removiendo cada vez para que no se queme. También puedes fundirlo al baño maría.
- Desmolda los semifríos que vayas a consumir, el resto los puedes dejar en el congelador. Con ayuda de una cuchara pon un poco de chocolate fundido encima haciendo que caiga un poco por los bordes. Debes hacerlo deprisa porque al estar congelados el chocolate solidifica muy rápido.
- Termina con unas almendras laminadas por encima.
- Se sirven directamente desde el congelador, no es necesario sacarlos antes.
También te puede interesar este semifrío de chocolate, o este otro semifrío de yogur con arándanos y melocotón.
Un abrazo.
Pilar ♥