Rollos de calabaza y canela con glaseado de queso crema

Rollos de calabaza y canela

Hoy vengo con otra receta con calabaza, rollos de calabaza y canela con un glaseado muy sencillo de queso crema. Me encanta la calabaza tanto en recetas dulces como saladas, pero en particular en las recetas de bizcochos o masas de pan dulce tipo brioche como el de hoy, no aporta sabor pero sí una textura increíble.

Rollos de calabaza y canela

Estos rollitos son una delicia para desayunar o merendar acompañados de un café, té o chocolate caliente. Debes tener en cuenta que este tipo de bollería cuando mejor está es recién hecha, y con los días va perdiendo esa textura tan tierna y esponjosa. Por lo que es importante organizarse para disfrutar de tus rollitos de calabaza y canela recién hechos.

Hay varias cosas importantes que debes conocer para que tus rollitos sean todo un éxito.

Lo primero es que para este tipo de masas enriquecidas siempre hay que usar harina de fuerza.

Todos los ingredientes deben estar a temperatura ambiente, yo suelo calentar unos segundos la leche en el microondas, esto hará que la levadura se active antes. Pero cuidado con calentarla demasiado porque puedes matar la levadura. No dudes en meter un poco un dedo en la leche y comprobar que puedes aguantar 10 segundos sin quemarte, es un método un poco rústico pero funciona, jaja.

Puedes utilizar levadura seca o liofilizada de panadero, o levadura fresca. En este caso he utilizado levadura seca, multiplica por 3 los gramos de la receta para saber la cantidad que necesitas si utilizas levadura fresca.

La masa necesita dos levados de 1 hora y media o 2 horas para la primera fermentación en bloque, y 1 hora para la segunda fermentación después de formar los rollitos. Estos tiempos son orientativos pues dependerá mucho de la temperatura ambiente. Lo más interesante es que tú puedes controlar la temperatura para acelerar o retardar la fermentación en función de tus necesidades. Puedes encender el horno a 30º C, lo apagas y metes dentro la masa para que fermente antes. Si lo que quieres es desayunar unos rollitos de calabaza y canela recién horneados, deja fermentar los rollitos ya formados toda la noche en la nevera y hornea por la mañana.

Si horneas todos los rollitos pero no los vas a consumir en el día, puedes congelarlos de manera individual y descongelar en el nevera. Una vez descongelados si les das un toque de horno o microondas estarán como recién hechos.

Creo que no se me olvida nada, si tienes cualquier duda déjame un comentario y te contestaré lo antes posible. De todas formas en el vídeo que te dejo a continuación puedes ver como se hacen paso a paso.

 

Ingredientes:

  • 75 g. de puré de calabaza
  • 250 g. de harina de fuerza
  • 3 g. de levadura seca de panadero (1 cdta.)
  • 25 g. de azúcar
  • 1 huevo
  • 70 g. de leche
  • 25 g. de mantequilla a temperatura ambiente

Relleno:

  • 25 g. de mantequilla en pomada
  • 25 g. de azúcar moreno
  • 1 cdta. de canela molida

Glaseado:

  • 50 g. de queso crema
  • 75 g. de azúcar glas
  • 3 cdtas. de leche

Elaboración:

Pela la calabaza, retira las semillas y trocéala. Puedes hervirla en abundante agua o asarla en el horno a 180º C hasta que esté bien blandita. Aplasta con un tenedor hasta convertirla en puré.

Pon en el bol de la batidora todos los ingredientes menos la mantequilla. Comienza por la harina, a continuación agrega la levadura y mezcla con una cuchara para que se reparta por toda la harina, el azúcar, el huevo, y la leche que debe de estar tibia.

Amasa con el accesorio gancho de la batidora hasta que tengas una masa compacta y uniforme. Tardará unos 5 minutos, también puedes amasar a mano.

Agrega la mantequilla a temperatura ambiente y amasa hasta que se incorpore. Forma una bola de masa, déjala en un bol engrasado con una pizca de aceite, tapa con un paño o film transparente, y deja fermentar hasta que doble su volumen.

Mientras fermenta la masa mezcla el azúcar moreno y la cucharadita de canela molida del relleno.

Cuando la masa haya doblado su volumen vuélcala sobre una mesa en la que habrás espolvoreado un poco de harina. Desgasifica un poco con los dedos dándole forma cuadrada.

Estira la masa con un rodillo con un grosor de medio cm., y forma un rectángulo de 30 cm. x 25 cm. más o menos.

Pinta toda la superficie con la mantequilla del relleno en pomada, y a continuación espolvorea la mezcla de azúcar moreno y canela que teníamos reservada.

Enrolla la masa por la parte más larga del rectángulo y sella bien los bordes con la punta de los dedos.

Corta porciones de unos 3,5 cm. aproximadamente. Yo suelo utilizar una regla para ver el largo del rollo y marco con un cuchillo las porciones para luego cortarlas.

Engrasa con mantequilla un molde cuadrado o redondo apto para horno. Coloca los rollitos uno al lado del otro dejando un poco de separación entre ellos para que puedan volver a crecer. Cubre con film transparente y deja fermentar de nuevo.

Cuando veas que han crecido y están hinchaditos, retira el film y hornea a 180 º C, durante 15-17 minutos.

Deja templar sobre una rejilla.

Mezcla el queso crema con el azúcar glas hasta que se integren perfectamente. Yo suelo agregar el azúcar glas en dos veces.

Agrega cucharaditas de leche una a una, hasta que consigas la consistencia a tu gusto, yo he añadido 3 cdtas.

Vierte el glaseado por encima, y disfruta de esta delicia!

Rollos de calabaza y canela con glaseado de queso crema

Si te gustan los dulces con calabaza no te pierdas estas magdalenas de calabaza marmoladas o este bizcocho de calabaza con nueces y pasas. 

¡Gracias por leerme!

♥ Pilar ♥

¡COMPARTE!

NO TE VAYAS SIN DEJAR UN COMENTARIO

4 comentarios en “Rollos de calabaza y canela con glaseado de queso crema”

  1. Pilar vaya receta, de las trabajadas, y de las que yo, por mucho que me encante leerlas, sé de sobras que nunca haré, este fin de semana habrá sido festivo, pero yo te aseguro que hace años que no tengo un día de descanso, ¡uf! Lo que yo daría ahora mismo por pillar uno de esos riquísimos rolls tuyos, con un café, que aunque sea hora de almorzar, aún no he comido nada desde las siete de la mañana que me levanté.
    Pero no te preocupes, tú sigue compartiendo cositas ricas que me hacen desconectar.
    Besos

    1. Pilar Pau Sánchez

      Es una receta un poco laboriosa pero merece mucho la pena por el resultado Concha. Las masas tienen que gustar, y a mí me encantan! Seguro que un buen café con un rollo de calabaza y canela te llenaba de energía. Me alegra que al menos te hagan desconectar un poquito. Besos y cuídate!

  2. Que ricos rollos de calabaza, muchas gracias Pilar por la receta, tantas cosas que hay para estas fechas que no hayas uno que hacer, pero estos rollos tenemos que probarlos, a mi me encanta todo lo que lleva calabaza.
    Muchos saludos guapa.

    Elisa Gpe

    1. Pilar Pau Sánchez

      Me pasa igual Elisa, todo lo que lleva calabaza me encanta, y estos rollos están realmente ricos. Me alegra que te hayan gustado. Gracias a ti, besos!!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMOS POSTS

Descarga gratis mi ebook

Scroll al inicio