Gracias a la cadena de cafeterías Starbucks podemos disfrutar de esta deliciosa bebida tan otoñal, el pumpkin spice latte, o lo que es lo mismo, un café de calabaza especiado.
Tras el éxito de otras bebidas estacionales, en el año 2003 la compañía empezó a desarrollar el pumpkin spice latte. En otoño del mismo año la bebida salió a la venta en Vancouver y Washington D.C., y el éxito fue rotundo. Al año siguiente se comercializó en todo EE.UU. La compañía llegó a afirmar que «era la bebida estacional de Starbucks más popular».
Los ingredientes de la receta inicial no eran muy saludables, contenía gran cantidad de azúcar, colorantes y saborizantes artificiales, y curiosamente nada de calabaza. Tras las críticas de una polémica bloguera de alimentación, entre otros, en el año 2015 la compañía decidió cambiar la receta incluyendo calabaza entre sus ingredientes y eliminando colorantes artificiales.
Si te gusta el café y el famoso pastel de calabaza estadounidense seguro que esta receta te va a encantar. Hay diferentes formas de prepararla en casa, todas muy sencillas, yo te dejo la mía, aunque puedes ajustar los ingredientes a tu gusto.
Ingredientes para 2 tazas:
- 450 ml. de leche a tu gusto
- 40 g. de puré de calabaza
- 3 cucharadas de panela molida (azúcar moreno de caña integral)
- 100 ml. de café recién hecho
- 1/2 cucharadita de mezcla de especias para pastel de calabaza
- 2 cucharaditas de esencia de vainilla
Para la mezcla de especias de pastel de calabaza:
- 2 cucharadas de canela molida
- 1 cucharadita de jengibre molido
- 1/2 cucharadita de nuez moscada
- 1/4 de cucharadita de clavo molido
Para decorar:
- 100 ml. de nata (35 % M.G.)
- 1 cucharada de azúcar glas
Elaboración:
- Cortar la calabaza por la mitad y asarla en el horno a 180 º C durante 45 minutos o hasta que esté bien blandita. Si lo prefieres puedes hervirla. Retira las semillas y aplasta la pulpa con un tenedor hasta hacerla puré. Puedes triturarla con una batidora de mano para que quede una textura más fina. El puré que te sobre lo puedes congelar o aprovechar para hacer otras recetas, al final te dejo algunas que tengo publicadas en el blog.
- Para la mezcla de especias tan solo tienes que ponerlas todas en un bote con tapa y agitar.
- Pon la leche en un cazo al fuego junto con el puré de calabaza y la panela o azúcar. Remueve y deja que se caliente.
- Agrega el café, la mezcla de especias y la esencia de vainilla. Remueve y deja calentar hasta que esté a tu gusto.
- Sirve con nata montada y un poquito de canela molida espolvoreada por encima.
Notas
- Puedes utilizar puré de calabaza comprado, hoy en día se puede encontrar en algunas tiendas, aunque te recomiendo hacerlo casero, yo utilizo la variedad de calabaza cacahuete. Además, como te he dicho antes, congela muy bien.
- La mezcla de especias para pastel de calabaza (pumpkin pie) también lo venden ya preparado, pero como has visto lo puedes hacer en casa muy fácilmente, con especias muy fáciles de encontrar, y con la libertad de hacer la cantidad que quieras.
- Puedes hacerlo con cualquier tipo de leche, yo lo hago con bebida vegetal y queda muy rico.
- Yo utilizo panela molida (azúcar de caña integral, no refinado) pero puedes utilizar cualquier otro endulzante a tu gusto, tengo entendido que con sirope de arce queda muy rico.
- La decoración con nata montada es opcional, si quieres restarle calorías puedes poner simplemente la leche espumada.
- En vez de canela molida, puedes espolvorear por encima un poco de la mezcla de especias de pastel de calabaza, unas virutas de chocolate, sprinkles…
Otras recetas en las que puedes utilizar el puré de calabaza que te sobre
- Buñuelos de calabaza y naranja
- Magdalenas de calabaza y chocolate marmoladas
- Rollos de calabaza y canela con glaseado de queso crema
- Bollos de calabaza muy ligeros y esponjosos
Espero que te animes a probar este café especiado de calabaza y te guste tanto como a mí.
Un abrazo.
Pilar ♥
Fuentes: Wikipedia