Los panellets son unos dulces típicos de la festividad de Todos los Santos en Cataluña, la Comunidad Valenciana y Baleares. Son un bocado delicioso, sin gluten, y muy fáciles de hacer.
Existen diferentes recetas y variedades, yo te traigo la receta que preparo con boniato, y aunque no es muy habitual, alguna vez los he preparado con calabaza asada y también quedan muy ricos. Hay quien los hace con patata. Los he cubierto de piñones y almendra en cubitos, también puedes cubrirlos con cualquier otro fruto seco, cacao en polvo, coco rallado…
Para preparar la masa de estos panellets tan solo tienes que mezclar y amasar harina de almendras, azúcar, puré de boniato y ralladura de limón. Los siguientes pasos son igual de fáciles, así que son unos dulces ideales para hacer con los más pequeños de la casa.
Ingredientes para 20 panellets:
- 125 g. de harina de almendras o almendras molidas
- 80 g. de azúcar
- Ralladura de la piel de medio limón
- 75 g. de puré de boniato
- 1 huevo batido
- 50 g. de piñones
- 60 g. de almendra cruda en cubitos
Elaboración:
- Para hacer el puré de boniato tan solo tienes que hervirlo en abundante agua o asarlo en el horno a 180 º C hasta que esté blandito, extraes la pulpa y la aplastas con un tenedor.
- Mezcla en un bol la harina de almendras junto con el azúcar y la ralladura de limón.
- Agrega el puré de boniato y mezcla y amasa hasta que obtengas una masa moldeable.
- Coge pequeñas porciones de masa con una cuchara y haz bolitas. El tamaño es al gusto de cada uno, yo suelo hacerlas un poco más pequeñas que una nuez.
- Pasa las bolitas por el huevo batido y reboza algunas en los piñones y otras en los cubitos de almendra. Con esta cantidad de piñones han salido siete panellets, la almendra en cubitos cunde más y con 60 g. han salido trece. Presiona un poco con los dedos para que se peguen bien, procurando que queden bien cubiertas. Ve dejándolas en una bandeja de horno con papel sulfurizado.
- Pinta los panellets con huevo batido y hornea a 180 º C, calor arriba y abajo, durante 15 minutos.
- Deja enfriar sobre una rejilla.
También te puede interesar estos buñuelos de viento rellenos de chocolate o estos buñuelos de calabaza y naranja.
¡Un abrazo!
Pilar ♥
2 comentarios en “Panellets”
¡Qué ricos, Pilar! Mi madre también los hacía, cuando yo era pequeña, aunque la verdad, no sé porqué nunca los hice yo, ni siquiera tengo su receta, quizás por el precio de los piñones, o porque me resulta más cómodo comprar en navidad una caja de empiñonados, pero claro, evidentemente hechos en casa siempre saben más ricos.
Besos y buen fin de semana.
Yo suelo hacerlos en estas fechas, son muy sencillos y quedan muy ricos, pero es verdad que el precio de los piñones está por las nubes, así que la opción de rebozarlos en almendra está muy bien, no es lo mismo, pero también están muy ricos. Besos y feliz fin de semana.