Pan chino relleno al vapor | Baozi vegetarianos

Los baozi son unos bollos de pan chino rellenos que se hacen al vapor. Estos panecillos sin corteza, tiernos y esponjosos suelen rellenarse de carne, aunque también existe la versión dulce (la tengo pendiente). Son muy consumidos en todo Asia y según el país en el que te encuentres se llaman de una manera diferente.

Yo vengo con una versión vegetariana, aunque en realidad de los seis que han salido, tres los he rellenado de una salsa boloñesa a petición de mi hijo.

La masa no tiene ninguna complicación, es muy fácil de amasar a mano, por lo que no merece la pena usar amasadora eléctrica. Tampoco necesitas vaporera de bambú, si la tienes estupendo, pero yo los hago en mi vaporera de acero inoxidable y quedan genial.

No necesitas ser un experto panadero para hacer estos bollos de pan, pero si tienes cualquier duda puedes ver la receta en vídeo a continuación.

 

Ingredientes para el pan:

  • 65 g. de agua tibia
  • 1/3 de cucharadita de levadura seca de panadero
  • 125 g. de harina común
  • 1 g. de sal
  • 6 g. de azúcar

Para el relleno:

  • 100 g. de tofu
  • 1 cucharada de salsa de soja
  • 1 cucharada de miel
  • 1 cucharada de aceite de oliva virgen extra
  • 1 pizca de sal
  • 1/4 cebolla
  • 1/4 pimiento amarillo
  • 1/4 calabacín

Elaboración:

Pan

Comenzamos disolviendo la levadura en el agua tibia, reservamos.

Ponemos en un bol la harina junto con la sal y el azúcar, mezclamos un poco, hacemos un hueco en el centro y vertemos el agua con la levadura disuelta.

Mezclamos los ingredientes hasta que tengamos una masa compacta y no queden restos de harina en el bol.  Amasamos con la manos sobre una mesa hasta que tengamos una masa lisa y homogénea. Es una masa muy agradecida, en 10 minutos la tendremos lista.

Formamos una bola y la dejamos en un bol previamente engrasado, tapamos y dejamos fermentar una hora y media más o menos o hasta que duplique su volumen. El tiempo que tarde dependerá de la temperatura ambiente que haya en tu casa.

Mientras fermenta nuestro pan preparamos el relleno.

Lo primero ponemos a macerar el tofu, porque cuanto más tiempo lo tengamos macerando más absorberá los sabores.

Mezcla en un bol la cucharada de salsa de soja, la miel, el aceite de oliva virgen extra y la sal. Agrega el tofu cortado en cuadrados pequeños, remueve bien y reserva.

Pon a calentar una sartén con un poco de aceite de oliva.

Rehoga durante unos minutos la cebolla picada finamente. Agrega a continuación el pimiento y después el calabacín. Cocina hasta que las verduras estén a tu gusto. Añade un poco de sal.

Incorpora el tofu macerado junto con la salsita y cocina unos minutos más.

Cuando nuestra masa de pan haya doblado su volumen la volcamos sobre la mesa enharinada, desgasificamos un poco y formamos un rulo. Cortamos porciones de 35 g. más o menos, saldrán 6 unidades. Formamos bolitas con cada porción.

Coge una bolita y deja el resto cubiertas con un paño limpio. Estira con un rodillo formando un círculo de masa de unos 10-12 cm. de diámetro, procura dejar los extremos más finos.

Pon el círculo de masa estirada sobre la palma de tu mano, coloca una cucharada de relleno en el centro, y cierra formando pliegues. Debe quedar una especie de saquito. No es difícil, el primero te costará un poco pero según vayas haciendo te resultará más fácil, además tampoco tienen que quedar perfectos. En el vídeo puedes ver como lo hago yo.

Ve dejando cada saquito en la vaporera sobre un trozo de papel de horno para que no se pegue.

Cuando tengas formados todos los panes, cubre la vaporera con un paño limpio y deja fermentar otros 45 minutos o 1 hora.

Coloca la vaporera sobre una olla con agua hirviendo, cubre con una tapadera y cocina durante 10 minutos. Retira del fuego, abre un poquito la tapadera y deja reposar durante 5 minutos. Pasados los 5 minutos puedes retirar la tapadera del todo.

Lo mejor es consumirlos recientes y templados. Se pueden acompañar de salsa de soja.

¡Hasta la próxima receta!

♥ Pilar ♥

¡COMPARTE!

NO TE VAYAS SIN DEJAR UN COMENTARIO

4 comentarios en “Pan chino relleno al vapor | Baozi vegetarianos”

  1. Qué bonitos quedan, Pilar. Como te decía en Facebook, nunca los he comido, en realidad no suelo comer jamás comida china, porque no es costumbre, pero me gusta, la he comida o en ocasiones puntuales y es excelente.
    Estos panes los he visto infinidad de veces en blogs y en Pinterest, pero lo que más me ha gustado de los tuyos, es que ese corte limpio enseña la verdadera textura que tiene, porque los he visto, pero no cortados a cuchillo, sino de bocado, y la verdad es que no sé quién dijo que ese tipo de fotos son apetecibles, a mí me parecen de todo, menos #Foodporn Jajajaja…
    Besos

    1. A mí sí que me gusta la comida china aunque tampoco la como muy a menudo. Estos panes tenía muchas ganas de hacerlos, me parecía que iban a ser más difíciles pero la verdad es que no es así. La masa es muy manejable y lo que más me ha gustado es que se hagan al vapor en diez minutos. Esta es una de esas recetas que repetiré seguro.
      Ya sabes Concha, son modas, ahora se lleva las fotos de comida #Foodporn y todo el mundo con lo mismo, y hay algunas que muy apetecibles precisamente no son.
      Besos!

  2. hola Pilar, me ha encantado estos panes, yo sólo hago panes sencillos que no necesiten muchos levados y masas madre. Así que estos son para mí. El relleno me parece ideal, además de rico muy sano. Mil besos

    1. Hola Elisa, la verdad que estos panes son ideales, están muy ricos y son muy sencillos de hacer, y además sin horno. Besos!!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMOS POSTS

Descarga gratis mi ebook

Scroll al inicio