Masa quebrada dulce

La masa o pasta quebrada, como su propio nombre indica, es una masa quebradiza, crujiente, friable, que se desmiga con facilidad. Se utiliza como base para tartas y tartaletas, dulces o saladas, y también para hacer galletas.

masa quebrada azucarada

Existen varios tipos de masa quebrada, todas parecidas, pero con alguna diferencia en sus ingredientes. En este post te explico cómo hacer una masa quebrada azucarada, por lo tanto para elaboraciones dulces, como esta tarta bakewell, todo un clásico de la repostería británica.

También puedes hacer masa quebrada de chocolate, con cacao en polvo y una pequeña cantidad de harina de almendras, como en esta tarta de chocolate, pera y pistachos.

Y si lo que quieres es hacer una tarta salada o quiche, te recomiendo la masa quebrada con aceite de oliva, en vez de mantequilla. Puedes ver cómo se hace en esta receta de quiche de puerros.

Hacer masa quebrada en casa es fácil, se puede hacer perfectamente a mano, sin necesidad de ningún tipo de máquina. Tan solo debes tener en cuenta algunos detalles, lee más abajo mis consejos.

Esta receta es un básico que debes tener siempre a mano, cuando la pruebes, no volverás a comprar masa quebrada en el supermercado.

 

Ingredientes:

  • 250 g. de harina de trigo común
  • 125 g. de mantequilla sin sal fría
  • 100 g. de azúcar glas
  • 1/4 de cucharadita de sal
  • 1 huevo

Elaboración

  1. Pon la harina en un bol, agrega la mantequilla cortada en dados y mezcla con la yema de los dedos hasta que tengas una especie de migas.
  2. Agrega el azúcar glas, la sal y el huevo, y mezcla lo justo para que se integren los ingredientes y puedas formar una bola de masa.
  3. Envuelve en film transparente y lleva al frigorífico al menos durante una hora.
  4. Coloca la masa entre dos láminas de papel de horno y estira con un rodillo dejándola de unos 3-5 milímetros de grosor. Si quieres, puedes cortar la masa por la mitad y estirarla en dos veces. Asegúrate de estirarla lo suficiente para forrar la base y las paredes del molde que hayas elegido.
  5. Engrasa con un poco de mantequilla la base y las paredes del molde o moldes, y fórralos con la masa. Ajusta bien y corta el sobrante con un cuchillo. Los restos de masa los vuelves a unir y a estirar para seguir utilizándolos.
  6. Refrigera durante 30 minutos.
  7. Precalienta el horno a 180 º C con calor arriba y abajo.
  8. Pincha la masa con un tenedor, coloca papel de horno encima, y pon algo de peso, yo utilizo unas legumbres secas.
  9. Hornea durante 15 minutos, retira el peso  y el papel, y si el relleno necesita hornearse ponlo ahora. Hornea otros 15 minutos o hasta que estén doradas.
  10. Deja templar, desmolda, y deja enfriar por completo sobre una rejilla.

CONSEJOS

  • No amases, junta los ingredientes con las manos para formar una bola de masa. En este tipo de masas no nos interesa desarrollar el gluten.
  • Mantén siempre la masa fría para poder manipularla mejor, no dudes en refrigerarla durante 10-15 minutos, en cualquier momento del proceso, si notas que se calienta.
  • Si al forrar los moldes la masa se rompe por algún sitio, puedes arreglarlo fácilmente poniendo un poco de masa encima y pegándolo con los dedos.
  • Puedes congelar la masa en crudo envuelta en film transparente.

Tartaletas de masa quebrada

Otras recetas que te pueden interesar.

¡COMPARTE!

NO TE VAYAS SIN DEJAR UN COMENTARIO

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMOS POSTS

Descarga gratis mi ebook

Scroll al inicio