Con un delicioso sabor a almendras y limón estas marquesas o marquesitas no pueden faltar en vuestra bandeja de dulces esta Navidad.
Preparar estos bizcochitos es realmente sencillo, con unos ingredientes muy parecidos a los del mazapán, quedan unas magdalenas muy tiernas y jugosas, a mí me recuerdan mucho a la tarta de Santiago, de hecho la receta es muy parecida. Se hornean en unas cápsulas cuadradas de un papel más fuerte que el de las cápsulas de magdalenas habitual. Aguantan bien el peso de la masa sin necesidad de utilizar una bandeja como la que usamos para cupcakes, pero al hornearse pierden un poco la forma cuadrada. Al final simplemente se trata de un tema de presentación, no te quedes sin hacerlas porque no tengas cápsulas cuadradas, utiliza las que tengas porque el resultado va a ser el mismo.
Otra de las características típicas de las marquesas es el acabado con abundante azúcar glas que se espolvorea recién sacadas del horno.
He comenzado este post diciendo que estas marquesitas no pueden faltar en vuestra bandeja de dulces navideños, pero rectifico, porque están tan ricas que hay que hacerlas durante todo el año, yo creo que este es un buen momento para comenzar, te dejo con la receta en vídeo 🙂
Ingredientes para 8 magdalenas:
- 2 huevos
- 90 g. de azúcar
- 90 g. de almendra molida
- 20 g. de harina de trigo común
- 1 cucharadita de levadura química
- Ralladura de 1 limón
- Azúcar glas
Elaboración
- Batir los huevos junto con el azúcar en un bol.
- Agregar la almendra molida y mezclar.
- Incorporar la harina previamente tamizada con la levadura química.
- Añadir la ralladura de limón, mezclar.
- Llenar de masa las cápsulas para marquesas hasta 2/3 de su capacidad.
- Llevar al horno precalentado a 180 º C durante 15 minutos.
- Espolvorear con azúcar glas recién sacadas del horno.
- Dejar enfriar sobre una rejilla.
Si te has quedado con ganas de más recetas de magdalenas recuerda que tengo una sección llamada Recetas dulces/magdalenas y cupcakes donde encontrarás muchas más.
Un abrazo.
Pilar ♥
6 comentarios en “Marquesas de almendra, un dulce típico de Navidad”
¡Vaya delicia, Pilar! Me encantan las marquesas, en general todo lo que sepa a almendra o mazapán me encanta, aunque siento debilidad por el mazapán de Soto, las marquesas también entran entre mis favoritas en la bandeja dulce de navidad de mi casa.
Alguna vez las había visto en la red, pero nunca me habían resultado tan fáciles y apetecibles como las tuyas. Hija mía, es que da gusto verte trabajar, todo lo haces tan sencillo, que hasta yo sería capaz de hacerlas, siempre y cuando se despertara mi vena repostera, que parece que está en estado de hibernación perpetuo, jajaja…
Besos
Yo las hago siempre Concha, tienes que animarte porque son realmente sencillas y como pasa con todo lo casero, se nota mucho la diferencia.
¡Muchas gracias por tus palabras!
Besos
Que ricaaaaaaaaassssss las haré porsupuesto que sí
Qué bien Ana! Espero que te queden perfectas
Gracias por tus recetas
Encantada de que las disfrutes. Muchas gracias a ti por tu comentario. Un saludo