Uno de los alimentos estrella del otoño sin duda es la calabaza, a mí me encanta tanto en recetas dulces como saladas. Hoy te traigo una receta dulce, unos muffins de calabaza marmolados.
Lo cierto es que en el supermercado hay calabaza durante todo el año, por lo menos la calabaza cacahuete que es la que yo compro. Ahora en otoño, y principalmente para la fiesta de Halloween, lo que encontramos por todas partes son calabazas terroríficas en un montón de versiones, comestibles y decorativas.
Ya tengo varias recetas con calabaza publicadas en el blog, algunas dulces como este bizcocho de calabaza con nueces y pasas, o estas mini cupcakes de calabaza con especias, rellenas de chocolate y cobertura de naranja, y también alguna salada como esta crema de calabaza con miel y especias. Estas tres que me acuerde ahora mismo, pero tengo alguna más.
La receta de hoy son unos muffins o magdalenas de calabaza y cacao marmolados. Parece que últimamente me ha dado por los marmolados, hace poco fue un bizcocho marmolado, y hoy unos muffins.
Pero volviendo a la receta de hoy, estos muffins de calabaza quedan realmente tiernos y esponjosos, y son una delicia para desayunos o meriendas. Además como todas las recetas de magdalenas son muy fáciles de hacer. Lo puedes ver a continuación en el vídeo 😉
Ingredientes para 5 magdalenas:
- 110 g. de harina
- 1 y 1/2 cdtas. de levadura química o impulsor
- 125 g. de azúcar moreno
- 75 g. de mantequilla derretida
- 1 huevo
- 85 g. de puré de calabaza asada o hervida
- 30 ml. de buttermilk (30 ml. de leche con una cdta. de zumo de limón natural)
- 5 g. de cacao en polvo puro sin azúcar
Elaboración:
Prepara la buttermilk vertiendo una cucharadita de zumo de limón natural en 30 ml. de leche, remueve y deja reposar 10 minutos.
Mezcla los ingredientes secos en un bol. La harina junto con la levadura química previamente tamizadas y el azúcar moreno.
En otro bol, bate ligeramente el huevo y vierte la mantequilla derretida y la buttermilk.
Agrega a continuación el puré de calabaza y mezcla. Para preparar el puré, asa la calabaza en el horno hasta que esté tierna, también la puedes hervir, y tritura con batidora o procesador de alimentos.
Incorpora los ingredientes líquidos a los secos. Mezcla hasta que se integren todos los ingredientes y obtengas una masa homogénea.
Separa en un bol un poco menos de la mitad de la masa y agrega el cacao en polvo. Mezcla hasta que se incorpore el cacao a la masa.
Pon cada masa en una manga pastelera, si no tienes no pasa nada, puedes utilizar dos cucharas.
Prepara una bandeja con cápsulas de magdalenas y llena hasta 2/3 de su capacidad alternando capas de masa con y sin cacao. Comienza y termina con la masa sin cacao.
Con el mango de una cuchara haz un espiral para que se mezclen las masas de manera irregular.
Lleva al horno precalentado a 180º C durante 20 minutos o hasta que al pinchar con un palillo salga limpio y seco.
Deja enfriar sobre una rejilla.
Puedes sustituir el cacao por nueces, pasas, o chips de chocolate.
No hay excusas para desayunar o merendar unas magdalenas muy ricas y saludables 🙂
¡ Feliz semana !
♥ Pilar ♥
2 comentarios en “Magdalenas de calabaza marmoladas”
Qué bonito se ve el interior de tus magdalenas, Pilar. Me encantan los muffins de calabaza, hace tiempo que no los hago, aunque los tengo publicados, pero es que me dio una temporada por hacerlos, y hasta en verano los hacía, porque fue una época que mi padre sembró un montón de calabazas y no dábamos abasto a consumirla, la verdad es que no se nota nada diferente en el sabor de los dulces, sin embargo aporta una densidad y humedad, que los hace deliciosos. Me apunto tu receta, porque ese aporte de chocolate le tiene que ir divino.
Besos, y feliz día de tu onomástica.
Sí, la verdad que me gusta mucho como queda el corte. Son unas magdalenas muy ricas, como dices el sabor de la calabaza no se nota pero le aporta humedad, pasa igual que con la zanahoria. Y el aporte de chocolate, que te voy a decir yo que soy una chocolate lover total, jaja. Muchas gracias!! Besos!