La leche frita es un postre tradicional en España, parece ser que es originario de Palencia, aunque no está confirmado. Es uno de los dulces típicos para endulzar los carnavales en el norte, aunque también es habitual hacerlo en Semana Santa.
Al ser un dulce principalmente hecho en casa existen diferente recetas, pero todas muy sencillas y con unos ingredientes muy básicos, leche, azúcar, maicena, cáscara de limón y canela, estos dos últimos sabores muy habituales en otros muchos postres tradicionales, como el arroz con leche, las torrijas o las natillas.
Básicamente consiste en hacer una crema y dejarla enfriar para que cuaje. Para después cortar porciones, rebozarlas en harina y huevo batido, y freírlas. Yo las frío en aceite de girasol, pero puedes freírlas en aceite de oliva si lo prefieres. Se sirven con azúcar o una mezcla de azúcar y canela. Para que sea un postre sin gluten reboza las porciones con maicena en vez de harina de trigo antes de freír.
Es un postre muy rico para cualquier época del año, a mí me trae muchos recuerdos de mi infancia, a mi padre le encantaba.
Ingredientes:
- 750 ml. de leche entera
- 120 g. de azúcar
- Cáscara de un limón
- 1 rama de canela
- 90 g. de maicena
Para rebozar:
- Harina de trigo común (Maicena si se quiere un postre sin gluten)
- Huevo batido
- Azúcar
- Canela molida
Elaboración
- Reserva unos 250 ml. de leche y el resto ponlo en un cazo al fuego junto con el azúcar, la cáscara de limón y la rama de canela.
- Lleva a ebullición, retira del fuego, tapa y deja infusionar durante 15 minutos.
- Disuelve la maicena en la leche que habíamos reservado removiendo con una varilla.
- Agrega la leche infusionada a través de un colador.
- Devuelve toda la mezcla al cazo y cocina a fuego medio, sin dejar de remover, hasta que espese.
- Cuando haya espesado y tengas una crema sin grumos, retira del fuego y vierte en una fuente cuadrada o rectangular, la mía mide 20 cm. de lado. Alisa la superficie, cubre con film transparente a piel, en contacto con la crema para que no se forme costra, y deja enfriar a temperatura ambiente y después en la nevera, durante un mínimo de cuatro horas o hasta el día siguiente.
- Una vez que la masa esté fría pasa la punta de un cuchillo por los bordes y desmolda. Corta porciones cuadradas o rectangulares de tamaño a tu gusto. Yo he hecho 9 porciones, pero depende del tamaño que las hagas te saldrán más o menos.
- Reboza cada porción en harina y huevo batido y fríe en abundante aceite caliente hasta que se doren por los dos lados. Ve dejándolas en un plato con papel absorbente para que suelten el exceso de aceite.
- Reboza cada porción en azúcar o una mezcla de azúcar y canela a tu gusto. Para que se adhiera bien el azúcar es conveniente que lo hagas mientras la leche frita esté aún caliente.
- Se puede servir caliente o fría.
Otros postres tradicionales que me encantan son las torrijas, las natillas de vainilla y chocolate, el Goxua, un postre tradicional vasco, el Ponche segoviano, o la Quesada pasiega.
Pilar ♥
6 comentarios en “Leche frita”
Buenos días Pilar. A mí, la leche frita me recuerda a mi madre, ella la hacía siempre en Semana Santa, aunque a veces también en fechas como Todos los Santos y Navidad, preparaba una fuente enorme, que ponía para merendar con un chocolate caliente, o de postre, espolvoreada con mucho azúcar y canela, y el olor inundaba la casa. Hace tiempo que no la hago, despierta en mí miles de recuerdos entrañables, precisamente estos días.
Te ha quedado un corte perfecto, dan ganas de echar la pereza a un lado, y comerse un par de trozos, que me suba el ánimo.
Besos
Pues ya sabes Concha, prepara una buena fuente como hacía tu madre, y disfruta recordando buenos momentos. ¡Y cómete los trozos que haga falta para subir ese ánimo!
Besos
Hola , qué rica es la leche frita, t e ha quedado de cine, qué maravilla!! Me trae muy bonitos recuerdos, de mi madre cuando éramos pequeños. Un beso!!
Hola Elisa, muchas gracias! Me alegra que a ti también te traiga bonitos recuerdos. Un beso!
Hola yo tb lo recuerdo de mi madre ella la hacia riquísima bueno como todo que cocinaba yo tb cocino bien ,pero la leche frita la tengo en mi mente desde niña ojalá mi madre estuviera aquí para sentir ese olor que me transporta a la niñez
Hola Cristina, me alegra que este postre también te traiga buenos recuerdos, yo desearía que mi padre estuviera aquí y probara la leche frita que tanto le gustaba hecha por mí. Un abrazo.