Siempre pensamos que hacer masa de hojaldre en casa es difícil y laborioso, pero hay un tipo de hojaldre, conocido como hojaldre rápido, exprés o falso hojaldre, que es fácil y con muy buen resultado.
La masa o pasta de hojaldre es una masa compuesta de capas alternas de masa y mantequilla. Esto se consigue mediante el laminado y los pliegues.
Existen varios tipos de hojaldre, el normal o francés, el invertido o brasileño y el hojaldre rápido. Se preparan de diferente forma, y también encontramos alguna diferencia en el resultado.
En cuanto a la forma de hacerlo, en el hojaldre francés la masa envuelve a la mantequilla. En el hojaldre invertido la mantequilla envuelve a la masa. Y en el hojaldre rápido se añade la mantequilla troceada a la masa.
En los tres tipos de hojaldre es necesario hacer pliegues, pueden ser sencillos o dobles, y dependiendo del hojaldre que estemos haciendo, haremos una serie de pliegues. En el hojaldre rápido damos cuatro pliegues sencillos.
En el hojaldre francés y en el invertido obtenemos capas enteras de masa y mantequilla, sin embargo en el hojaldre rápido, al agregar la mantequilla troceada, no tendremos capas de mantequilla enteras, sino trozos de mantequilla finos repartidos por la masa.
Para obtener unos buenos resultados es fundamental trabajar con la masa bien fría, por eso es mejor hacer hojaldre en invierno, pero si queremos hacerlo en verano simplemente tendremos que refrigerar la masa más a menudo.
Con la masa de hojaldre se pueden hacer infinidad de recetas tanto dulces como saladas, al final te dejo algunas de las que tengo en el blog.
Ingredientes:
- 250 g. de harina de trigo común
- 1/2 cucharadita (3 g.) de sal
- 2 cucharaditas (10 g.) de azúcar
- 200 g. de mantequilla fría
- 125 ml. de agua muy fría (yo suelo dejarla en el frigorífico la noche anterior)
Elaboración
- Pon la harina tamizada en el bol de la batidora y agrega la sal, el azúcar, y la mantequilla fría cortada en dados más bien grandes.
- Mezcla con el accesorio pala de la batidora, a velocidad mínima, hasta conseguir una especie de crumble o migas gruesas. Con un minuto más o menos será suficiente. Si tu máquina no tiene este accesorio, utiliza los ganchos amasadores. También puedes hacerlo a mano procurando no calentar la mantequilla.
- Agrega el agua muy fría y mezcla lo justo para que se unan los ingredientes, unos 15-20 segundos será suficiente. No debe quedar una masa homogénea.
- Pásala a la mesa y termina de juntarla con las manos formando una bola, después aplástala un poco formando una especie de cuadrado. Envuelve en film transparente y lleva al frigorífico durante 30 minutos o al congelador durante 15-20 minutos.
- Espolvorea la mesa con harina y estira la masa con un rodillo formando un rectángulo tres veces más largo que ancho. Debes estirar desde el centro hacia afuera en los dos sentidos.
- Haz un primer pliegue sencillo doblando una parte de la masa hacia el centro, retira con un brocha de cocina el exceso de harina, y dobla la otra mitad colocándola encima. Si tienes cualquier duda lo mejor es que veas el vídeo.
- Gira la masa 90 º de manera que el cierre quede a tu derecha. Estira de nuevo y haz un segundo pliegue sencillo. Refrigera durante 30 minutos y haz dos pliegues sencillos más, siguiendo los mismos pasos, en total haremos cuatro pliegues. Si hace frío podrás hacer dos pliegues seguidos, refrigerar 30 minutos, y hacer los otros dos. Si hace calor, refrigera la masa después de cada pliegue si es necesario, como te he dicho anteriormente, es muy importante trabajar siempre con la masa muy fría.
- Una vez hechos los cuatro pliegues sencillos, la envolvemos en film transparente y la dejamos reposar durante 30 minutos en el frigorífico. A continuación la podemos estirar y utilizar. También se puede congelar. En este caso, antes de utilizarla, la dejamos descongelar en el frigorífico.
10 comentarios en “Hojaldre rápido o exprés”
Muy buena receta .la voy a poner en practica. Luego les cuento.gracias por compartir.
Muchas gracias, espero que te quede perfecta. Saludos.
Gracias la voy a hacer espero me salga .
Seguro que te sale bien, espero que te guste. Saludos.
Buenos dias: me parece una forma excelente de preparar masa de hojaldre, muchas gracias!
Me alegra mucho que te haya gustado, muchas gracias por tu comentario!
Muy linda receta me encanta envié en más
Muchas gracias Beatriz, me alegra que te gusten mis recetas. Saludos.
Gracias por compartir sus conocimientos
Muchas gracias a ti por tu comentario. Saludos.