Gyozas o empanadillas japonesas veganas

Gyozas veganas

Muy populares en Asia, y fuera de ella, las gyozas son la versión japonesa de un tipo de dumpling típico de la cocina china llamado jiaozi. Se trata de una masa fina rellena de carne y verduras que se sella con los dedos, lo que nosotros conocemos como empanadillas.

Una de las principales diferencias entre las empanadillas japonesas y las nuestras es la forma de cocinarlas. Las gyozas se pasan primero por la sartén con un poco de aceite hasta que la base queda bien dorada, y después se cocinan al vapor. Con este método se consigue unas empanadillas muy tiernas y suaves con una base muy crujiente y un jugoso relleno, una combinación de texturas deliciosas.

Son habituales en los restaurantes japoneses, yo las pido siempre, y también es fácil conseguirlas en los supermercados. El problema es que en los supermercados  no suelen tener gyozas vegetales, la mayoría llevan carne. Por esto, me he animado a prepararlas en casa y me ha encantado el resultado.

No son difíciles de hacer, pero si te animas a prepararlas te recomiendo que veas el vídeo primero.

 

Ingredientes

Para la masa
  • 100 g. de harina de trigo común
  • 60 ml. de agua
  • 1/4 de cucharadita de sal
Relleno
  • 50 g. de tofu firme
  • 25 g. de cebolla
  • 30 g. de zanahoria
  • 100 g. de champiñón Portobello
  • Jengibre en polvo al gusto
  • Ajo en polvo al gusto
  • 1 y 1/2 cucharadas de salsa teriyaki
  • 1 cucharadita de maicena
Para freír las gyozas
  • 2 cucharadas de aceite de oliva
  • 1/4 de taza de agua
  • 1 cucharadita de aceite de sésamo
Salsa para mojar las gyozas
  • 1 cucharada de salsa de soja
  • 1/2 cucharada de vinagre de arroz

Elaboración

Masa
  1. Calienta el agua en el microondas o en un cazo, agrega la sal y remueve para que se disuelva.
  2. Vierte sobre la harina y remueve primero con una espátula de silicona o una cuchara. Vuelca sobre la mesa y amasa hasta que tengas una masa lisa y uniforme.
  3. Haz un cilindro con la masa, envuélvela en film transparente y deja reposar 30 minutos.
  4. Pasado el tiempo de reposo de la masa espolvorea un poco de maicena en la mesa, retira el film transparente y haz un cilindro más fino y largo, de unos 30 cm. Corta 12 porciones.
  5. Haz una bola y aplasta cada porción primero con la mano y después forma un círculo de masa estirando con un rodillo. Si quieres que te queden círculos perfectos pueden usar un cortador de 10 cm. de diámetro. Ve dejándolas en un plato espolvoreado con maicena para que no se peguen y cubre con un paño, también mantén tapadas con film o un paño las porciones que no hayas estirado todavía para evitar que se sequen.
Relleno
  1. Para que nuestras gyozas no queden blanduchas es muy importante que el relleno no suelte mucha agua. Por lo tanto lo primero que te recomiendo es que escurras el tofu todo lo que puedas, para ello envuélvelo en papel de cocina, ponlo en un plato o bandeja, cubre con otro plato y coloca algo de peso encima, puede ser un tarro lleno de arroz o legumbres. Déjalo durante 30 minutos o 1 hora.
  2. Picamos todos los ingredientes del relleno en trozos muy pequeños más o menos iguales. La cebolla y la zanahoria peladas y lavadas, los champiñones limpios sin pie, y el tofu bien escurrido.
  3. Ponemos todos los ingredientes del relleno picados en un bol, agregamos una pizca de ajo y jengibre en polvo (si lo prefieres puedes poner el ajo y el jengibre frescos rallados), vertemos también la salsa teriyaki y mezclamos.
  4. Por último agregamos la cucharadita de maicena para que absorba la humedad y nuestro relleno quede lo más seco posible, removemos.
  5. Coge una oblea de empanadilla y coloca una cucharadita de relleno en el centro.
  6. Humedece con un poco de agua los bordes de la oblea, dobla por la mitad y haz pliegues para cerrar la masa, en el vídeo puedes ver cómo se hace. No es difícil pero requiere un poco de práctica. Si lo prefieres puedes utilizar un molde para hacer empanadillas.
  7. Pon a calentar una sartén con dos cucharadas de aceite y cuando esté caliente coloca las gyozas por la parte lisa. Deja hasta que la base esté bien dorada, no las muevas mucho.
  8. Vierte 1/4 de taza de agua, debe cubrir la base de la sartén, no las gyozas, tapa y deja cocinar al vapor durante 5 minutos o hasta que se haya evaporado la mayor parte del agua. Retira la tapa y cocina hasta que el agua se evapore por completo.
  9. Agrega una cucharadita de aceite de sésamo alrededor de la sartén y deja que se doren un minuto más.
  10. Mezcla los ingredientes de la salsa.
  11. Sirve las gyozas inmediatamente acompañadas de la salsa para mojar.

Se pueden congelar antes de freír.

Empanadillas japonesas

Gyozas veganas

Si te gustan este tipo de recetas orientales seguro que también te interesa este Pan chino relleno al vapor| Baozi vegetarianos .

¡Hasta la próxima receta!

Pilar ♥

 

¡COMPARTE!

NO TE VAYAS SIN DEJAR UN COMENTARIO

2 comentarios en “Gyozas o empanadillas japonesas veganas”

  1. Qué buenas, Pilar. Nunca las he hecho, pero no parece complicado, aunque yo eliminaría el tofu, que no es mi debilidad precisamente, Jajajaja…
    Pero bueno, siempre se le podrá hacer un apaño, con pollo, o lo que se me ocurra, en principio quedan anotadas por si acaso.
    Besos

    1. No son difíciles y quedan muy ricas Concha, te las recomiendo. El relleno tradicional suele llevar carne picada, y si no, ya se te ocurrirá algo rico para sustituir el tofu. Besos

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMOS POSTS

Descarga gratis mi ebook

Scroll al inicio