Hoy vuelvo con otra receta de croquetas, esta vez son unas croquetas con puerro, zanahoria y queso parmesano. Quedan muy ricas, como todas las croquetas, y es que, a quién no le gustan unas croquetas caseras!
Cuando te gusta tanto cocinar y compartir tus recetas en un blog, las personas de tu entorno y la familia, como en este caso, te sugieren recetas ricas para publicar, así da gusto 🙂
El mundo croqueta es inmenso, admite tantos ingredientes que solo hay que dejar volar la imaginación para innovar y conseguir unas croquetas originales y ricas. Aunque todo tiene un límite, estos días he visto por las redes que a alguien se le ha ocurrido juntar pizza y croquetas, y parece que al cocinero Alberto Chicote no le ha gustado mucho la idea, jaja.
Las croquetas que tengo publicadas en el blog son bastante normalitas, con ingredientes que me gustan mucho, como estas croquetas de queso azul, o estas otras croquetas de champiñón. De momento no se puede decir que haya innovado mucho, pero todo se andará, jaja.
Si no se te había ocurrido hacer croquetas con zanahoria te animo a que las pruebes porque están muy ricas.
Te dejo ya con la receta en vídeo para que veas como se preparan paso a paso. Si lo prefieres después tienes la receta escrita 😉
Ingredientes para 20 croquetas aproximadamente:
- 1/2 puerro
- 1 zanahoria
- 50 g. de harina
- 300 ml. de leche
- 30 g. de queso parmesano rallado
- Sal, pimienta negra y aceite de oliva
Para rebozar:
- 1 Huevo batido
- Pan rallado
Elaboración:
Lava y pica finamente el puerro. Pela y ralla la zanahoria.
Pon a calentar una sartén con la base cubierta de aceite de oliva. Rehoga el puerro un par de minutos y agrega la zanahoria rallada. Deja cocinar removiendo de vez en cuando unos 10 minutos o hasta que la zanahoria esté blandita.
Agrega la harina y cocina durante 5 minutos removiendo constantemente para que se tueste un poco.
Vierte la leche y sin dejar de remover espera hasta que espese.
Salpimenta y agrega el queso rallado. Remueve para que se funda y se integre.
Pasa la masa de las croquetas a un plato y cubre con film transparente a piel (en contacto con la masa) para que no se forme costra. Deja enfriar a temperatura ambiente y después lleva a la nevera un mínimo de 4 horas.
Para formar las croquetas coge pequeñas porciones de masa con una cuchara, pásalas primero por huevo batido y después por pan rallado.
Puedes congelar las croquetas o freírlas en abundante aceite bien caliente.
Espero que te haya gustado mucho esta receta, y como siempre…
¡Gracias por leerme!
¡Hasta pronto!
♥ Pilar ♥
4 comentarios en “Croquetas de puerro, zanahoria y parmesano”
Pilar lo de las croque-pizza nunca lo había oído, ni se me ocurriría, pues aunque las croquetas estén consideradas cocina de aprovechamiento, todo tiene un límite como bien dices, Jajajaja…, bueno no es porque Chicote lo diga, pero hay cosas por las que mejor no pasar delante.
Yo soy de hacer croquetas en cantidades “industriales” las suelo hacer para los días que planificamos comer en familia, son muy socorridas y en Navidad alguna noche son parte de una cena, junto a una sopa, normalmente solemos ponerlas el 25 por la noche, y el 1 de enero, aunque este año, la cosa pinta difícil. Bueno el lado positivo, es que me libro de cocinar 4 versiones diferentes, y luego empanarlas, el año pasado fuero 350 unidades en total, y el anterior 480 croquetas, sí como lo oyes, como comprenderás acabé, “jartita” Jajajaja…
Las de zanahoria, las suelo hacer con nueces, pero no las tengo publicadas, es que son tantas cosas que se me olvida lo más esencial.
Besos
Fue hace unos días en Twitter, a una publicación de una pizza con croquetas, Alberto Chicote escribió «Me sangran los ojos. Y el alma», jaja. La verdad que estoy de acuerdo con él.
¡480 croquetas! Qué barbaridad, si tengo que hacer yo esa cantidad de croquetas me da algo, aunque te garantizo que lo haría con gusto si eso significara que se había terminado esta pesadilla de coronavirus.
Tienen que estar riquísimas también de zanahoria con nueces, si es que el mundo croqueta es inmenso. Besos!
Fui a un Restaurante Griego y nos las pusieron, la verdad, buenísimas .. Gracias por la receta..la probaré
Están muy buenas, a nosotros nos encantan. Espero que a ti también, cuando las pruebes. Gracias a ti por tu comentario. Un saludo!