Tenía muchas ganas de preparar coca de San Juan, así que este año me uno a la tradición de Cataluña y el Levante, celebrando la festividad de San Juan con esta coca de crema pastelera y almendra laminada.
La coca de San Juan es una masa fermentada enriquecida con azúcar, leche, huevos y mantequilla, un pan dulce tipo brioche que yo he aromatizado con una cucharadita de ron y ralladura de limón. Si quieres puedes sustituir el ron por alguna esencia, como la de azahar, y poner ralladura de naranja en vez de limón, o las dos.
Existen muchas variedades de coca de San Juan respecto a la decoración, yo he decidido hacerla con crema pastelera y almendra laminada, en vez de piñones que es lo que lleva normalmente. En realidad en estos días he hecho dos cocas, una con crema pastelera tradicional, con huevo, y esta que ves en la imagen, que lleva crema pastelera sin huevo. En esta entrada no te explico la receta de la crema pastelera, más abajo en los ingredientes te dejo los enlaces a las recetas de las dos, con o sin huevo, para que tú elijas la que quieras.
Ingredientes para la masa
- 250 g. de harina de fuerza
- 2 cucharaditas de levadura seca de panadería (18 g. si utilizas levadura fresca)
- 1/4 de cucharadita de sal
- 40 g. de azúcar
- 65 g. de leche
- 1 cucharadita de ron
- 1 huevo
- Ralladura de la piel de un limón
- 40 g. de mantequilla a temperatura ambiente
Para la decoración
- Huevo batido para pintar antes de hornear
- Crema pastelera sin huevo o la tradicional con huevo
- Almendra laminada cruda
Elaboración
- Comienza preparando la crema pastelera para que se vaya enfriando.
- Para la masa pon en un bol la harina de fuerza junto con la levadura seca y mezcla con una cuchara. Si utilizas levadura fresca desmenúzala por encima de la harina.
- Agrega el resto de ingredientes menos la mantequilla, la sal, el azúcar, la leche, el ron, el huevo y la ralladura de piel de limón. Amasa con el accesorio gancho de tu amasadora, también puedes hacerlo con las manos, hasta que estén integrados los ingredientes.
- Añade la mantequilla en dados y sigue amasando hasta que obtengas una masa lisa y uniforme que se despega de las paredes del bol.
- Forma una bola con la masa y déjala fermentar en un bol engrasado con aceite y tapada hasta que doble su volumen. Dependerá de la temperatura ambiente pero más o menos tardará unas dos horas.
- Cuando haya doblado su volumen vuelca la masa sobre la mesa enharinada y desgasifica un poco con los dedos.
- Forma la coca con las manos o con ayuda de un rodillo, debes darle forma ovalada y con un grosor de un centímetro más o menos.
- Pásala a una bandeja de horno con papel vegetal. Con ayuda de un cuchillo marca líneas diagonales para dibujar el clásico enrejado que suelen llevar las cocas con crema. Cubre con film transparente previamente engrasado con aceite para que no se pegue, y deja fermentar durante una hora aproximadamente, o hasta que vuelva a crecer.
- Pinta con huevo batido, hazlo con cuidado para que no se baje la masa. Decora con la crema pastelera, yo lo hago con manga pastelera y boquilla 1 M de Wilton. Por último espolvorea la almendra laminada en los huecos que quedan.
- Lleva al horno precalentado a 190 º C durante 30 minutos o hasta que veas que está dorada.
- Deja enfriar sobre una rejilla.
Espero que te animes a probarla, a mí me encanta para desayunar mojada en mi cafelito mañanero.
¡Un abrazo!
♥ Pilar ♥