Coca de patata

Coca de patata

La coca de patata es un dulce típico de Valldemossa, un pueblo de la isla de Mallorca. Es un bollito riquísimo, muy tierno y esponjoso. Se suele tomar acompañada de horchata de almendras en verano y chocolate caliente en invierno.

Se trata de un pan dulce ligeramente enriquecido que lleva patata cocida entre sus ingredientes. Tradicionalmente se hace con manteca de cerdo pero yo lo he sustituido por mantequilla.

Es la primera vez que hago una receta dulce con patata, y ha sido todo un descubrimiento. Sí que he hecho varias con puré de calabaza, como estos rollos de calabaza y canela, o estos bollos con forma de calabaza. En todos los casos el resultado es espectacular, quedan unos bollitos muy ricos, superligeros y esponjosos.

La coca de patata se hace con una masa fermentada, no es difícil pero necesita bastante tiempo de amasado, así que te recomiendo que amases a máquina, puedes hacerlo a mano pero tardarás más.

 

Ingredientes:

 

  • 125 g. de patata cocida
  • 40 g. de mantequilla sin sal
  • 100 g. de azúcar
  • 25 ml. de aceite de girasol
  • 20 ml. de leche
  • 2 huevos
  • 250 g. de harina de fuerza
  • 1 cucharadita colmada (4 g.) de levadura seca de panadería, 12 g. si utilizas levadura fresca

Elaboración

  1. Cuece una patata entera con piel en abundante agua durante 20-25 minutos o hasta que esté tierna. Cuando puedas tocarla sin quemarte pélala y pon los 125 g. de la receta en un bol.
  2. Trocea la patata cocida, agrega la mantequilla cortada en cuadrados y aplasta con un tenedor hasta que tengas una especie de pasta. Debes hacerlo mientras la patata esté aún caliente.
  3. Agrega el azúcar, el aceite, la leche, los huevos, la harina y la levadura y mezcla hasta que se integren todos los ingredientes y no quede harina suelta en el bol.
  4. Tapa con un paño limpio y deja reposar durante 15 minutos.
  5. Amasa a mano o a máquina, aunque mi recomendación es que lo hagas a máquina, porque es una masa un poco pegajosa y necesita bastante tiempo de amasado. Yo amaso a máquina con el gancho amasador durante 10 minutos, dejo reposar 5, y amaso otros 10 minutos. Para saber cuando está lista coge una pequeña cantidad de masa con los dedos y estira, si no se rompe fácilmente ya está. En el vídeo puedes ver como se hace.
  6. Pon la masa en un bol, tapa con film transparente y deja fermentar hasta que doble su volumen. Dependiendo de la temperatura ambiente tardará más o menos tiempo. En este momento hace bastante calor y mi masa ha necesitado 2 horas.
  7. Vuelca la masa sobre la mesa ligeramente engrasada con aceite, y engrásate también las manos. Córtala en 6 porciones, si quieres puedes pesarlas para que queden todas iguales, deberán pesar unos 80 g. cada una.
  8. Forma una bola con cada una de las porciones y ve dejándolas en una bandeja de horno con papel vegetal. Ten en cuenta que van a crecer, así que no las pongas muy juntas. Tapa con film transparente y deja fermentar durante 1 hora o hasta que doblen su volumen de nuevo.
  9. Precalienta el horno a 180 º C, baja la temperatura a 160 º C y hornea durante 15 minutos.
  10. Deja enfriar sobre una rejilla.
  11. Espolvorea con azúcar glas.
  12. Se conservan tiernas durante 2-3 días dentro de una bolsa de uso alimentario, y también se pueden congelar individualmente envueltas en film transparente. Para descongelar déjalas en la nevera y después a temperatura ambiente.

Coca de patata

Otras recetas que te pueden interesar.

¡COMPARTE!

NO TE VAYAS SIN DEJAR UN COMENTARIO

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMOS POSTS

Descarga gratis mi ebook

Scroll al inicio