Otros dulces

Azúcar invertido

Cómo hacer azúcar invertido

El azúcar invertido es un almíbar muy utilizado en panadería y repostería debido a sus propiedades. Retiene la humedad de las masas, lo que hace que los bollos y bizcochos se conserven tiernos durante más tiempo. Acelera la fermentación de las masas. Dificulta la cristalización del azúcar, por lo que es ideal para hacer helados. Endulza un 30 % más que el azúcar común. Se consigue a partir de la hidrólisis del azúcar común (sacarosa). Esta reacción química divide el azúcar en los dos

LEER MÁS »
Mince pie

Mince pies

Los mince pies son unos dulces típicos de Navidad y Año Nuevo en Reino Unido. Se trata de unas tartaletas rellenas de una mezcla de fruta fresca y seca con especias y licor. Los probé cuando estuve en Edimburgo, en el vídeo que hice de Navidad en Edimburgo puedes verlos, y me gustaron tanto que en cuanto regresé a España me puse a buscar la receta para hacerlos en casa. Después de ver muchas recetas, comparto contigo la mía que ha quedado muy rica.

LEER MÁS »
Bollos de Santa Lucía

Bollos de Santa Lucía

El día 13 de diciembre se celebra la festividad de Santa Lucía y en Suecia es típico preparar estos bollos aromatizados con azafrán o Lussekatter. Los bollos de Santa Lucía se hacen con muchas formas diferentes, pero una de las más conocidas es en forma de S. El azafrán les da un tono un poco amarillo además de sabor. Se dice que las dos pasas representan los ojos de Santa Lucía. Santa Lucía es muy venerada en Suecia, nacida en Siracusa, Sicilia, fue acusada

LEER MÁS »
Croissant supreme

Croissant Supreme, el cruasán redondo de moda

Croissant Supreme, New York roll, o cruasán redondo, así es cómo se llama este dulce que han creado en la cafetería pastelería Lafayette de Nueva York, y que ya es famoso en todo el mundo. Desde que lo vi en las redes sociales me enamoré y no me he podido resistir a hacerlo. Los cruasanes se hacen con una masa hojaldrada fermentada un poco laboriosa, pero yo he hecho una versión fácil y rápida con hojaldre comprado. Los he rellenado con crema pastelera de

LEER MÁS »
Alfajores andaluces

Alfajores andaluces

Los alfajores andaluces son unos dulces típicos de Navidad en Andalucía. Se elaboran a base de miel, frutos secos y algunas especias. Hay diferentes tipos de alfajores pero solo los de la ciudad gaditana de Medina Sidonia tienen Indicación Geográfica Protegida. La masa es parecida a la del alajú típico de Cuenca pues los dos llevan miel, frutos secos y pan rallado, además de que el proceso de elaboración es parecido. Sin embargo el sabor cambia bastante debido a la presencia de especias en

LEER MÁS »

ÚLTIMOS POSTS

Descarga gratis mi ebook

Scroll al inicio