La tarta carlota, o charlotte en francés, se caracteriza por llevar los laterales forrados con bizcochos de soletilla, aunque también pueden ser otro tipo de bizcochos o galletas. Se rellena con diferentes cremas o mousses y se suele añadir frutas o mermeladas. Aprovechando que estamos en temporada yo he preparado una carlota de fresas.
A mí me parece una tarta ideal para cualquier celebración, sobre todo si no quieres enredarte mucho con el postre. No te llevará mucho tiempo y puedes prepararla con antelación. Y si además, compras los bizcochos de soletilla en el supermercado, no tendrás ni que encender el horno. Aunque si te apetece hacerlos en casa es muy fácil, puedes ver la receta aquí.
Para el relleno he montado nata con queso Philadelphia y azúcar glas, que combina a la perfección con los trocitos de fresas maceradas y los bizcochos mojados con almíbar.
Por último, decir que queda una tarta muy bonita, ¿no te parece?
Ingredientes:
- 1 y 1/2 cucharadas de azúcar para macerar las fresas
- 18-20 bizcochos de soletilla
- 400 g. de fresas
- 200 ml. de nata para montar o crema de leche
- 150 g. de queso crema tipo Philadelphia
- 50 g. de azúcar glas
Almíbar
- 75 g. de azúcar
- 75 ml. de agua
Para dar brillo a las fresas
- 1 cucharada de mermelada de fresa
- 1 cucharada de agua
Elaboración
- Lava y seca las fresas. Reserva unas pocas para la decoración final y al resto quítales las hojas y córtalas en cuadrados pequeños. Ponlas en un bol, echa el azúcar por encima, remueve con una cuchara, y deja macerar durante media hora.
- Para preparar el almíbar pon el azúcar y el agua en un cazo al fuego. Cuando comience a hervir y el azúcar se haya fundido retira del fuego y reserva.
- Pon en un bol la nata, que debe estar bien fría, junto con el azúcar glas, y el queso también frío. Bate con varillas hasta que monte y espese. Reserva en la nevera.
- Escurre las fresas y agrega el líquido que han soltado al almíbar.
- Forra la base de un molde desmontable de 16 cm. de diámetro con papel vegetal y coloca una tira de acetato de uso alimentario alrededor, si no tienes puedes utilizar papel de horno.
- Corta un poco uno de los extremos de los bizcochos de soletilla para que sirva de base. Colócalos de pie en los laterales del molde uno pegado al otro con la parte lisa hacia adentro.
- Cubre también la base con bizcochos, aprovecha los trozos que habíamos cortado para rellenar los huecos. Moja con el almíbar.
- Pon encima la mitad de la nata montada y extiende con el dorso de una cuchara.
- Reparte por encima la mitad de las fresas maceradas.
- Coloca otra capa de bizcochos y repite los mismos pasos, mójalos con almíbar, cubre con el resto de nata montada, menos una cucharada aproximadamente que utilizaremos después. Reparte por encima la otra mitad de las fresas maceradas.
- Termina con otra capa de bizcochos mojados con almíbar y extiende por encima la nata montada que habíamos reservado antes.
- Decora a tu gusto con más fresas.
- Mezcla la cucharada de mermelada con la de agua para hacerla más fluida y calienta unos segundos en el microondas. Pinta las fresas de decoración para darles brillo.
- Reserva en la nevera hasta la hora de servir.
También te puede interesar esta tarta de nata con fresas, o este flan de queso con fresas, un postre sin horno.
Pilar ♥
2 comentarios en “Carlota o Charlotte de fresas”
Pilar a mí me encanta la carlota de frutas, fue una de mis primeras tartas, y la hacía cada dos por tres, a mis hermanas les encantaba, pero fue una de esas cosas, que vas dejando olvidadas, sin saber porqué, hasta que dejas de hacerlas. Ni siquiera la tengo publicada, porque ya te digo que de esto hace como mil años, Jajajaja…
Me gusta la tuya, es sencilla y muy cuqui, solo te ha faltado ponerle el lazo que se ve por ahí, aunque realmente no es necesario, creo que en la comida solo hay que poner elementos comestibles, todo lo demás sobra, y en tu tarta no sobra absolutamente nada.
Besos
Esta tarta es tan sencilla y tan agradecida que no da pereza hacerla. Está muy rica y además queda tan bonita, pensé ponerle el lazo, pero al final me pareció que no le hacía falta. Besos.