Canapés de hojaldre con tres rellenos diferentes muy fáciles y ricos

Canapés de hojaldre variados

Me encantan los canapés de hojaldre! Admiten infinidad de rellenos y son muy fáciles y rápidos de preparar. Yo creo que no faltan en ninguna mesa en cualquier celebración que se precie, sin ir más lejos la navidades que están a la vuelta de la esquina.
A estas alturas todos estamos pensando qué recetas vamos a preparar estos días, y entre esas recetas se encuentran los canapés, que son un picoteo y acompañamiento muy apetecibles.
Ya se que se venden preparados de muy diversos rellenos, yo misma compraba saladitos hace tiempo y me gustaban. Pero como todo, es mejor hacerlos en casa, y de esta manera los comeremos recientes, con ingredientes de primera calidad, y a nuestro gusto.
Así que no lo pienses más, y anímate a preparar estos canapés que te propongo, verás que fáciles y ricos!
Aquí te dejo las recetas en vídeo, que también puedes ver en mi canal de youtube, al que te animo que te suscribas 🙂

Ahora vamos con las recetas escritas.
Vamos a necesitar:
– 1 plancha de hojaldre fresco (también puede ser congelado)
– 1 huevo batido
– 2 cdas. de semillas de sésamo
Comenzamos preparando el hojaldre para que se vaya enfriando. Además yo te aconsejo que lo prepares el día anterior a cuando vayas a preparar los canapés, porque se conservan perfectamente, en un plato o bandeja cubiertos con papel de aluminio, o en un recipiente bien cerrado. Todo lo que podamos adelantar nos vendrá muy bien el día de la celebración.
Extendemos nuestra plancha de hojaldre preferiblemente cuadrada. Con ayuda de un cuchillo o cortapastas, cortamos cuadrados de unos 5 cm. de lado.
Colocamos los cuadrados de hojaldre sobre una bandeja de horno forrada con papel vegetal.
Pintamos con el huevo batido, y espolvoreamos por encima las semillas de sésamo.
Horneamos con el horno precalentado a 200 º C, calor arriba y abajo, hasta que estén doraditos. Aproximadamente 15 o 20 minutos. Sacamos del horno y dejamos enfriar sobre una rejilla.
Ahora vamos con los rellenos. Con estas cantidades tendréis para unos 6 canapés de cada relleno.
Para el relleno de guacamole casero necesitamos:
– 1 aguacate
– 1 cda. de cebolla pelada y picada finamente
– 1 cda. de tomate natural pelado, quitado las pepitas y cortado en cuadrados pequeños
– 1 diente de ajo muy pequeño y bien picadito
– 1 cda. de aceite de oliva virgen extra
– 1/2 cdta. de sal
– 1 cda. de zumo de limón natural
Elaboración:
Cortamos el aguacate por la mitad, le quitamos el hueso y lo pelamos. Lo troceamos y trituramos en una picadora. Si el aguacate está muy maduro, lo aplastamos directamente con un tenedor.
Mezclamos el aguacate triturado con el resto de ingredientes (cebolla, tomate y ajo).
Aliñamos con sal, aceite de oliva y zumo de limón natural.
En el caso de que no os guste encontraros los trozos de cebolla, tomate y ajo, lo trituráis todo junto en la picadora.
Cortamos nuestros cuadrados de hojaldre por la mitad y rellenamos.
El siguiente relleno es el más sencillo, y además uno de mis favoritos.
Ingredientes:
– 6 rodajas de rulo de queso de cabra
– 6 cdtas. de mermelada de frambuesa
Cortamos nuestros cuadrados de hojaldre por la mitad, colocamos una rodaja de queso de cabra encima de una de las mitades, y sobre ella una cdta. de mermelada de frambuesa, tapamos con la otra mitad de hojaldre.
Más fácil y rico no lo hay!!
El tercer relleno es de espinacas con cebolla y queso ricotta.
Necesitamos:
– 1/4 de cebolla pelada y picada finamente
– 100 g de espinacas frescas (yo uso bolsas que ya vienen lavadas y listas para consumir)
– 50 g de queso ricotta
Elaboración:
Ponemos a calentar una sartén con la base cubierta de aceite de oliva.
Rehogamos la cebolla unos minutos, hasta que se empiece a poner transparente.
Agregamos las espinacas y rehogamos un par de minutos más. Salpimentamos.
Por último agregamos el queso ricotta y mezclamos.
Rellenamos nuestros hojaldres con esta mezcla.

Canapés de hojaldre rellenos

Con estas recetas participo en el reto mensual de facilisimo.

Espero que os hayan gustado estos canapés y os animéis a prepararlos en vuestras celebraciones.

Y si es así, no te olvides de COMPARTIR.

¡GRACIAS!

¡Hasta pronto!

Pilar

¡COMPARTE!

NO TE VAYAS SIN DEJAR UN COMENTARIO

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMOS POSTS

Descarga gratis mi ebook

Scroll al inicio