Bretzel o Pretzel casero

Pretzel

Los bretzel o pretzel son unos panecillos con forma de lazo, ligeramente salados, originarios de Alemania. Aunque no solo son populares en su lugar de origen, en Estados Unidos también tiene muchos seguidores.

Existen dos versiones de bretzels, los de galleta y los de pan blando. Ideales como aperitivo, es habitual servirlos con cerveza y salchichas, por lo que no pueden faltar en el Oktoberfest, la fiesta de la cerveza más famosa. A mí no me gusta la cerveza, ni como salchichas porque soy vegetariana, pero no importa, porque los bretzels están ricos con cualquier cosa, o solos.

Hay diferentes recetas de bretzels, la que yo te traigo es una receta sencilla que puedes hacer fácilmente aunque no tengas mucha experiencia con las masas. Al igual que los Bagels, estos panecillos se escaldan antes de hornear. En la receta original se bañan en agua hirviendo con sosa cáustica, pero en la mayoría de las recetas se ha sustituido por bicarbonato sódico.

Te dejo primero la receta en vídeo para que veas cómo se prepara paso a paso, y después la tienes escrita.

 

Ingredientes:

  • 250 g. de harina de trigo común
  • 1 cucharadita (3 g.) de levadura seca de panadería o 9 g. de levadura fresca
  • 140 ml. de agua
  • 1/2 cucharadita de azúcar (se puede sustituir por miel)
  • 1 cucharadita de sal
  • 12 g. de mantequilla sin sal
  • 1 huevo para pintar antes de hornear
  • Escamas de sal o sal gruesa para espolvorear por encima
Para el escaldado
  • 1,5 l. de agua
  • 2 cucharadas de bicarbonato sódico

Elaboración

  1. Vierte el agua tibia (no caliente) en un bol, agrega la levadura y el azúcar. Mezcla con una cuchara y deja reposar durante 10-15 minutos o hasta que empiecen a salir burbujitas, eso quiere decir que nuestra levadura esta viva y activa.
  2. Pon toda la harina en un bol amplio, agrega la sal y mezcla.
  3. Haz un pequeño hueco en el centro, vierte el agua con la levadura y azúcar, y la mantequilla fundida.
  4. Mezcla con una cuchara llevando la harina poco a poco desde los laterales hacia el centro. A continuación amasa con la mano hasta que no queden restos de harina suelta en el bol.
  5. Vuelca la masa sobre la mesa y amasa hasta que tengas una masa lisa y homogénea.
  6. Forma una bola de masa y déjala de nuevo en el bol previamente engrasado con un poco de aceite. Tapa con film transparente o un paño limpio y deja fermentar en un lugar cálido hasta que duplique su volumen. Pueden ser unas dos horas, pero depende de la temperatura ambiente.
  7. Vuelca la masa sobre la mesa enharinada. Tenemos que cortarla en seis porciones iguales. Para ello pesa la masa entera y divide entre seis. Mi masa pesa 400 g., así que he hecho porciones de unos 67 g. cada una. Forma un cilindro y corta las porciones.
  8. Para formar los bretzels coge una porción, deja el resto cubierta con  un paño, y hazla rodar con las manos por la mesa hasta que tengas un cilindro fino de unos 50 cm. de largo. Ponlo en forma de herradura, cruza los extremos dos veces, moja las puntas con una pizca de agua y llévalas hacia atrás para pegarlas en la otra parte del lazo. Si tienes dudas lo mejor es que veas como lo hago en el vídeo. Ve dejándolos sobre una bandeja de horno con papel vegetal.
  9. Deja fermentar de nuevo. Si no quieres que se cierren los agujeros no los dejes fermentar demasiado.
  10. Precalienta el horno a 220 º C calor arriba y abajo.
  11. Pon a hervir el agua con las dos cucharadas de bicarbonato sódico. Mete los bretzels uno a uno en el agua hirviendo durante 15 segundos por cada lado. Sácalos con ayuda de una espumadera, deja escurrir y déjalos de nuevo sobre la bandeja de horno.
  12. Píntalos con huevo batido y espolvorea escamas de sal por encima.
  13. Hornea durante 16-18 minutos o hasta que veas que están bien dorados.
  14. Deja templar sobre la bandeja y después pásalos a una rejilla hasta que se enfríen por completo. Lo ideal es consumirlos en el día.

Pretzels caseros

Espero que te animes a preparar bretzels en casa.

¡Hasta la próxima receta!

Pilar ♥

¡COMPARTE!

NO TE VAYAS SIN DEJAR UN COMENTARIO

2 comentarios en “Bretzel o Pretzel casero”

  1. En mi pais Chile se venden pretzel dulces, con azúcar glas, con azúcar y canela, o con manjar, son maravillosos y muy blanditos. Cuando he comido estos que son salados en EEUU son demasiado duros. No se si conocen la receta de masa de los dulces.

    1. Hola Lilian, no he hecho nunca la versión dulce, pero investigaré porque tienen que estar muy ricos. De todas formas, estos salados quedan blanditos. Un saludo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMOS POSTS

Descarga gratis mi ebook

Scroll al inicio