Conocidos como Weikis o Doowaps, estos bollitos de leche con pepitas de chocolate los puedes encontrar en cualquier supermercado, pero mucho mejor si los preparamos en casa con ingredientes de calidad, como el aceite de oliva virgen extra, controlando la cantidad de azúcar, y sin aditivos ni ingredientes raros, ¿no te parece?
Todos sabemos que la bollería industrial no es muy saludable y debemos evitarla, la buena noticia es que la mayoría de los bollos se pueden hacer en casa y con mejores resultados que los que venden en los supermercados. Cuando hice estos Phoskitos caseros casi lloro de la emoción de lo ricos que estaban, y lo fáciles que son de hacer.
Estos bollitos de leche con pepitas de chocolate son ideales para desayunos y meriendas de toda la familia, pero aunque sean caseros no debemos consumirlos a diario, así que te recomiendo que los congeles individualmente envueltos en film transparente, y los descongeles unas horas antes de consumir, estarán perfectos.
Mira como se preparan paso a paso en el siguiente vídeo, después tienes la receta escrita.
Ingredientes para 8 unidades:
- 120 ml. de leche
- 1/2 cucharada de esencia de vainilla
- 50 g. de azúcar
- 1 yema de huevo
- 30 ml. de aceite de oliva virgen extra
- 250 g. de harina de fuerza
- 4 g. de levadura seca de panadería o 12 g. de levadura fresca
- 1/4 de cucharadita de sal
- 75 g. de pepitas de chocolate
- 1 huevo para pincelar los bollitos antes de hornear
Elaboración:
- Calienta la leche junto con la esencia de vainilla y el azúcar, solo calentar, no dejes que hierva porque se evaporaría parte de la leche. Retira del fuego, pásala a otro recipiente y deja templar.
- Cuando la leche esté templada, si metes un dedo puedes aguantar 10 segundos sin quemarte, agrega la levadura y remueve para que se disuelva. Ten en cuenta que si la leche está muy caliente podría matar la levadura y los bollos no fermentarían.
- Agrega también la yema de huevo y el aceite, remueve de nuevo.
- Pon en un bol la harina de fuerza y la sal, mezcla un poco.
- Vierte los ingredientes líquidos.
- Amasa hasta que tengas una masa suave y elástica. Puedes hacerlo a máquina con los ganchos amasadores, o a mano. En este último caso te recomiendo intercalar tiempos de amasado y reposo de la masa, por ejemplo amasar durante cinco minutos y dejar reposar la masa tapada otros cinco. Deberás repetir estos pasos 3-4 veces.
- Pasa la masa a un bol untado con un poco de aceite, cúbrelo con un paño o film transparente y deja fermentar hasta que doble su volumen. Puede tardar unas dos horas aunque depende mucho de la temperatura ambiente.
- Cuando la masa haya fermentado vuélcala sobre la mesa enharinada y desgasifica un poco con los dedos.
- Es momento de poner las pepitas de chocolate, reserva unas pocas para la decoración y el resto las pondremos dentro de la masa. Puedes agregarlas a toda la masa de una vez, que es lo que he hecho yo, o hacer primero las porciones y repartir las pepitas de chocolate entre ellas. De cualquiera de las dos formas deberás aplanar la masa, poner las pepitas de chocolate en el centro y doblar los extremos de la masa hacia dentro, de manera que las pepitas queden encerradas. Amasa un poco para que las pepitas se integren bien.
- Corta porciones de 65 g. más o menos, haz bolitas y deposítalas en una bandeja de horno con papel vegetal. Cúbrelas con un paño limpio y deja fermentar de nuevo durante una hora.
- Precalienta el horno a 200 º C calor arriba y abajo.
- Pinta cada bollito con huevo batido y coloca por encima las pepitas de chocolate que habíamos reservado.
- Hornea a 200 º C durante 10 minutos, baja la temperatura a 180 º C y hornea durante 10 minutos más.
- Deja enfriar sobre una rejilla.
También te pueden interesar estos Donuts caseros de chocolate o estos Eclairs de crema y chocolate.
¡Feliz semana!
Pilar ♥