Barritas energéticas caseras sin horno

Barritas energéticas caseras

Las barritas energéticas caseras son un tentempié perfecto. Están muy ricas, son saludables y muy nutritivas, se preparan en muy pocos minutos y no necesitan horno. Todo son ventajas, ¿no te parece?

Todos los ingredientes de estas barritas tienen muy buenas propiedades. La base son los dátiles de la variedad Medjool, más grandes, dulces, jugosos y tiernos que otras variedades. Son un endulzante natural y muy ricos en fibra.

Otro de los ingredientes de estas barritas son los frutos secos, fuente de proteína vegetal y ricos en grasas saludables al igual que las semillas, que también nos ayudan a tener una piel sana, y son fuente de Omega-3 de origen vegetal.

Estas son solo algunas de las muchas propiedades que tienes estos alimentos, te hablo a nivel general, porque no soy nutricionista, y desconozco todos los beneficios que nos aportan.

Lo que sí puedo afirmar es que están muy ricas y que son ideales para tomar entre horas o para llevar al trabajo o de excursión.

 

Ingredientes:

  • 200 g. de dátiles Medjool
  • 120 g. de albaricoques secos
  • 60 g. de arándanos secos
  • 60 g. de almendras laminadas
  • 60 g. de anacardos crudos
  • 30 g. de pipas de calabaza
  • 30 g. de pipas de girasol
  • 30 g. de coco rallado
  • 2 cucharadas de cacao en polvo puro sin azúcar
  • 50 g. de chocolate

Elaboración:

  1. Retira el hueso de los dátiles y déjalos en remojo durante cinco minutos, escurre y reserva el agua.
  2. Ponlos en un procesador de alimentos y agrega el resto de ingredientes menos el chocolate. Tritura hasta que tengas una masa ligeramente pegajosa y moldeable. Para facilitar el proceso de triturar es importante que todos los ingredientes estén picados en trozos muy pequeños. Si es necesario agrega un poco del agua de remojo de los dátiles para ayudar al procesador. Y si ves que le cuesta puedes triturar los ingredientes en varias veces en vez de todos de una vez.
  3. Forra un molde o una fuente cuadrada o rectangular con papel de horno, yo utilizo un molde cuadrado de 20 cm. de lado.
  4. Pon la masa en el molde y con la mano un poco humedecida aplasta y reparte por toda la base. Si lo prefieres puedes hacerlo con el dorso de una cuchara humedecida también.
  5. Refrigera durante tres o cuatro horas.
  6. Funde el chocolate en el microondas a intervalos de 30 segundos removiendo cada vez.
  7. Vierte sobre la masa de las barritas y extiende. Lleva a la nevera durante diez minutos para que solidifique.
  8. Desmolda, dale la vuelta y retira el papel de horno.
  9. Decora con unas líneas de chocolate y corta las barritas.
  10. Se conservan en el frigorífico dentro de un recipiente con tapa separadas con papel vegetal. Envuélvelas individualmente si las vas a llevar fuera de casa.

Barritas caseras

Espero que te hayan gustado mucho estas barritas energéticas y te animes a probarlas.

Un abrazo.

Pilar ♥

¡COMPARTE!

NO TE VAYAS SIN DEJAR UN COMENTARIO

2 comentarios en “Barritas energéticas caseras sin horno”

Responder a Elisa Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMOS POSTS

Descarga gratis mi ebook

Scroll al inicio