Barras de Nanaibo o Nanaimo bars en inglés, así es como se llama este postre de origen canadiense que debe su nombre a la ciudad de Nanaimo. Está compuesto por una base de galletas con mantequilla, cacao y frutos secos entre otros ingredientes. He visto algunas versiones con almendras, otras con nueces, pero yo me he decantado por las avellanas. Una capa intermedia de crema de mantequilla con sabor a natillas. Y por último una cobertura de chocolate.
Desde que este postre se cruzó en mi camino me entraron unas ganas locas de hacerlo, supe que me iba a gustar, y así ha sido.
Espero que a ti también te guste, es sencillo de hacer, pero si te apetece ver la receta paso a paso, a continuación la puedes ver en vídeo.
Ingredientes:
Para la base:
- 160 g. de galletas tipo Digestive
- 3 cdas. de cacao en polvo puro sin azúcar
- 40 g. de coco rallado
- 50 g. de avellanas
- 90 g. de mantequilla
- 1 huevo batido
- 25 g. de azúcar
Para la capa intermedia:
- 125 g. de mantequilla a temperatura ambiente
- 240 g. de azúcar glas
- 20 g. de natillas en polvo
- 3 cdas. de leche (40 ml.)
- 1 cdta. de esencia de vainilla
Para la cobertura:
- 125 g. de chocolate
- 30 g. de mantequilla
Elaboración:
Comenzamos triturando las galletas en una picadora o metiéndolas en una bolsa de uso alimentario y pasando un rodillo por encima. Reservamos.
Funde la mantequilla en un cazo a fuego bajo.
Cuando se haya fundido la mantequilla retira el cazo del fuego y agrega el azúcar, el cacao y el huevo batido, mezclando cada vez.
Devolvemos el cazo al fuego durante un par de minutos, hasta que espese un poco.
Vierte sobre las galletas trituradas, añade las avellanas picadas, y el coco rallado. Mezcla hasta que se integren bien todos los ingredientes.
Forra un molde cuadrado con papel vegetal, yo estoy usando un tupper de cristal de 20 cm. de lado. Cubre y reparte por la base del molde la mezcla anterior y aplasta con una espátula de silicona o el dorso de una cuchara. Lleva a la nevera mientras preparas la siguiente capa.
Pon la mantequilla en pomada en el bol de la batidora y mezcla con el accesorio pala hasta que esté bien cremosa. También puedes hacerlo con una varilla manual o eléctrica.
Agrega el azúcar glas, las natillas en polvo, la leche y la esencia de vainilla. Bate hasta que obtengas una mezcla suave y homogénea.
Vierte sobre la base de galleta y extiende y alisa con una espátula o el dorso de una cuchara. Refrigera durante media hora.
Para preparar la cobertura tan sólo tienes que derretir al baño maría el chocolate junto con la mantequilla.
Vierte la cobertura de chocolate sobre la capa de crema y extiende con una espátula.
Refrigera un mínimo de una hora y después corta en cuadrados o rectángulos.
Es un postre muy rico pero bastante calórico, así que lo dejaremos para ocasiones especiales 🙂
¡ Gracias por leerme!
¡Hasta pronto!
♥ Pilar ♥
2 comentarios en “Barras de Nanaimo | Nanaimo bars”
Muy interesante Pilar, nunca había visto por la red este tipo de barritas energéticas, o pastelitos dulces, son muy bonitas, el amarillo es un color que me encanta, no me atrevo a decir que es mi color favorito porque me gustan muchos otros, pero casi, casi…
Seguro que comerse alguna de vez en cuando no «pesará» sobre nuestras conciencia cuenta calorías, jajaja…, se puede disfrutar de todo, con mesura.
Besos.
Hola Concha, yo tampoco había visto nunca estas barritas. Las he conocido este año en un curso de repostería, venían en uno de los libros, dentro del apartado de postres con influencia norteamericana. En cuanto lo vi me apeteció probarlo, así que aunque la receta viene en el libro, me puse a investigar por la red y encontré varias versiones. Es un postre muy rico, pero para darse un gustito de vez en cuando. Besos.