Bagels caseros

Bagels

Los bagels son estos panecillos redondos con un agujero en el centro muy consumidos en Estados Unidos, aunque parece que su origen está en Polonia. Normalmente se consumen rellenos a modo de bocadillo, y están riquísimos tanto con rellenos dulces como salados.

La masa es sencilla de hacer, si no tienes batidora con ganchos amasadores no es problema porque se amasa bastante bien a mano. La peculiaridad de estos panecillos es que la masa se escalda en agua hirviendo durante unos segundos por cada lado antes de hornear.

A mí me encantan para cenar rellenos con tomate natural, aguacate, queso fresco y rúcula, es como los he preparado en el vídeo que puedes ver a continuación. También están riquísimos para el desayuno, tostados, con mantequilla y mermelada, o con queso Philadelphia y mermelada de fresa o frambuesa.

 

Ingredientes para 4 bagels:

  • 250 g. de harina de fuerza
  • 1 cdta. (3,5 g.) de levadura seca de panadería o 10 g. de levadura fresca
  • 1 cdta. de sal
  • 1/2 cda. de aceite de oliva virgen extra
  • 25 g. de huevo
  • 1/2 cda. de miel
  • 125 ml. de agua tibia

Elaboración:

Pon todos los ingredientes en el bol de la batidora y amasa con el accesorio gancho hasta que obtengas una masa lisa y homogénea. También puedes amasar a mano.

Pasa la masa a un bol engrasado con aceite, cubre con un paño o con film transparente también engrasado para que la masa no se peque cuando crezca. Deja fermentar en un lugar cálido hasta que duplique su volumen. Puede tardar dos horas y media o tres, aunque dependerá de la temperatura ambiente.

Espolvorea un poco de harina en la mesa y vuelca la masa, desgasifica, forma una bola, y corta en cuatro porciones iguales.

Haz una bola con cada porción y después un agujero en el centro. Puedes hacer el agujero con un dedo o con cualquier utensilio que te sirva para ello, yo utilizo el mango de una cuchara de madera un poco enharinado. Procura hacer el agujero bien grande porque después se cerrará cuando fermente de nuevo. Deposítalos en una bandeja de horno previamente engrasada, dejando separación entre ellos. Cubre con un paño o film transparente y deja reposar mientras preparamos el siguiente paso.

Pon una cacerola con abundante agua al fuego y lleva a ebullición. Escalda cada bagel durante 20 segundos por cada lado. Déjalos escurrir sobre una rejilla.

Precalienta el horno a 220 º C calor arriba y abajo.

Coloca los bagels en la bandeja del horno, dejando separación entre ellos, pinta con huevo y espolvorea unas semillas de sésamo por encima (opcional).

Hornea durante 20-25 minutos, hasta que estén bien dorados.

Bagel casero

¡Buen provecho!

¡Hasta la próxima receta!

♥ Pilar ♥

¡COMPARTE!

NO TE VAYAS SIN DEJAR UN COMENTARIO

2 comentarios en “Bagels caseros”

  1. Pilar me encantan los bagels, los suelo comprar en un obrador de confianza porque los hacen a diario, y están riquísimos, por cierto que tengo un super bocata elaborado con ellos, en borradores, a ver cuándo edito las fotos para publicarlos.
    Me ha parecido fácil de hacer, tu vídeo es super gráfico y eso a las que no tenemos mucha maña con las masas nos viene estupendo. Te quedaron muy bonitos, es cierto que el agujero tiene su aquel, es lo que suelen explicar en todos los vídeos que he visto, pero a ti al menos te quedaron muy gorditos, jejeje…
    Besos

    1. Si tienes cerca un obrador donde los hacen a diario es estupendo, pero la verdad es que es una masa bastante fácil de manejar. Es verdad que conseguir que el agujero quede abierto es complicado, pero en realidad es solamente una cuestión de estética. Si quieres asegurarte de que el agujero quede abierto, lo mejor es comprar unos moldes de silicona para bagels. Besos!!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMOS POSTS

Descarga gratis mi ebook

Scroll al inicio