Babka de chocolate

Babka

El babka es un pan dulce tipo brioche con forma de trenza y relleno de una crema de chocolate. Su creación se atribuye a cocineros polacos, y es uno de los dulces más representativos de la gastronomía judía en el este de Europa. A finales del siglo XIX una ola de emigrantes centroeuropeos llevó el babka a Estados Unidos, donde se convirtió en un básico en las panaderías judías.

También es habitual rellenarlo con mantequilla y canela, y cubrirlo con una especie de crumble, semillas, o bañarlo con un almíbar.

Es un bollo, que además de rico queda muy bonito, por lo que es habitual verlo por las redes. No es difícil, sobre todo si utilizas una amasadora, te dejo un vídeo dónde puedes ver la receta paso a paso.

 

Ingredientes:

  • 350 g. de harina de fuerza
  • 1 cucharadita de levadura seca de panadería (10 g. si es levadura fresca)
  • 25 g. de azúcar
  • 25 g. de azúcar invertido (se puede sustituir por miel o suprimirlo y poner 50 g. de azúcar en vez de 25)
  • 1/4 de cucharadita de sal
  • 2 huevos
  • 80 ml. de agua
  • 100 g. de mantequilla blanda

Relleno:

  • 100 g. de mantequilla
  • 150 g. de chocolate
  • 10 g. de azúcar moreno
  • 15 g. de cacao en polvo puro sin azúcar

Elaboración

  1. Poner todos los ingredientes de la masa menos la mantequilla en el bol de la batidora. Amasar con el accesorio gancho y a velocidad mínima hasta que se integren los ingredientes y tengamos una masa homogénea, con unos cinco minutos será suficiente.
  2. Agregar la mantequilla blanda troceada, en varias veces, sin dejar de batir. Cuando se haya absorbido toda la mantequilla seguimos amasando hasta que la masa se despegue de las paredes del bol.
  3. Forma una bola de masa y ponla en un recipiente engrasado con aceite, tapa y deja fermentar hasta que doble su volumen. Puedes dejarla a temperatura ambiente o, pasada una hora, cuando haya arrancado la fermentación, llevarla al frigorífico y dejarla fermentar durante toda la noche. Al día siguiente la sacas y dejas atemperar durante una hora.
Relleno
  1. Funde al baño maría la mantequilla junto con el chocolate.
  2. Agrega el azúcar y el cacao en polvo y remueve hasta que se disuelvan.
  3. Deja enfriar a temperatura ambiente o en el frigorífico hasta que adquiera una textura cremosa.
Formado del babka
  1. Cuando la masa haya fermentado pásala a la mesa enharinada, aplasta un poco con las manos y estira con un rodillo formando un rectángulo de 30 x 40 cm. más o menos.
  2. Extiende la crema de chocolate por toda la superficie.
  3. Enrolla la masa por la parte más larga formando un cilindro. Con un cuchillo bien afilado corta el rollo de masa por la mitad en sentido longitudinal. Coloca las dos tiras de masa de manera que se vea el relleno de chocolate arriba, y ve cruzando las dos tiras formando una trenza.
  4. Pasa la trenza a un molde alargado engrasado con aceite, tapa y deja fermentar.
  5. Cuando la masa llegue al borde del molde ya lo puedes hornear. El mío ha tardado una hora, pero dependiendo de la temperatura ambiente puede tardar más o menos.
  6. Hornea a 190 º C, en la parte baja del horno, durante 30 minutos.
  7. Deja templar dentro del molde durante cinco minutos, desmolda y deja enfriar por completo sobre una rejilla.

NOTA: Si no vas a consumir el babka entero en el plazo de dos días te recomiendo que lo congeles. Yo lo corto en rodajas y las envuelvo individualmente en film transparente. Cuando me apetece tomar un trocito de babka, saco una rodaja del congelador y la dejo descongelar dentro del frigorífico, queda perfecto.

Pan de chocolate

Brioche de chocolate

Otras receta que te pueden interesar.

¡COMPARTE!

NO TE VAYAS SIN DEJAR UN COMENTARIO

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMOS POSTS

Descarga gratis mi ebook

Scroll al inicio