Con estos arbolitos hechos con galletas de jengibre y crema de naranja inauguro la Navidad en mi blog. Y es que el olor que desprenden estas galletas al hornearse, es olor a Navidad.
Es habitual hacer decoraciones navideñas con galletas de jengibre, desde los típicos muñecos de jengibre, casitas de jengibre y también árboles de jengibre. Se venden cortadores específicos para ello, por lo que es muy fácil hacer creaciones muy bonitas además de ricas. Si no tienes cortadores puedes utilizar plantillas hechas por ti. Hace bastante tiempo publiqué un post de galletas especiadas decoradas con glasa, en el que explico paso a paso como hacer unas casitas pequeñas con plantillas hechas en papel de horno.
En esta ocasión me apetecía hacer unos arbolitos con galletas y crema para asegurarme de que además de bonitos quedaran muy ricos. Y no pude elegir mejor, la combinación del sabor a naranja de la crema con el jengibre de las galletas es una delicia.
Te los recomiendo totalmente. Puedes ver cómo se hacen a continuación en el vídeo, después tienes la receta escrita 😉
Ingredientes para las galletas:
- 125 g. de mantequilla con sal a temperatura ambiente
- 150 g. de panela o azúcar moreno
- 1 huevo
- 250 g. de harina de trigo
- 1 cdta. de levadura química
- 1/4 de cdta. de canela molida
- 1/4 de cdta. de jengibre molido
Para la crema de naranja:
- 50 g. de mantequilla sin sal a temperatura ambiente
- 100 g. de azúcar glas
- 1/2 cdta. de leche
- 50 g. de queso crema tipo Philadelphia
- 1 cdta. de ralladura de naranja
Elaboración:
Tamizar la harina junto con la levadura química, la canela y el jengibre molido, reservar.
Poner en el bol de la batidora la mantequilla a temperatura ambiente y la panela. Mezclar con el accesorio pala de la batidora hasta que se integren los ingredientes y adquiera una consistencia cremosa.
Agrega el huevo y sigue batiendo hasta que se incorpore.
Por último añade la harina poco a poco sin dejar de batir justo hasta que se integre, no batir en exceso.
Vuelca la masa sobre la mesa y haz una bola. Envuelve en film transparente y refrigera un mínimo de 30 minutos. La masa de galletas como mejor se trabajan es fría, yo a veces la dejo de un día para otro en la nevera, cuando la voy a utilizar la dejo 5 minutos a temperatura ambiente y listo.
Pasado el tiempo de refrigeración estiramos la masa. A mí me gusta cortar la masa en dos en vez de estirar toda la masa de una vez, me parece más cómodo y fácil de trabajar, pero esto es totalmente opcional.
Espolvorea harina en la superficie de trabajo, un poco también encima de la masa, y en el rodillo. Estira dejando un grosor de 5 mm., yo siempre utilizo mis varillas niveladoras para que mi masa quede de igual grosor por todas partes.
Necesitas un juego de cortadores de varios tamaños. Yo he utilizado unos en forma de flor y otros con forma de estrella, pero con unos cortadores redondos lisos o rizados te quedará igual de bien.
Corta galletas de todos los tamaños, la masa sobrante la juntas de nuevo, estiras y sigues cortando galletas.
El tiempo de horneado depende del tamaño de las galletas. Debes hornear por tandas de galletas del mismo tamaño más o menos. Vamos a hornear a 180 º C durante 4-5 minutos las de tamaño más pequeño, y 8-10 minutos las más grandes. En cuanto veas que se doran por los bordes ya están.
Deja enfriar sobre una rejilla.
Para la crema de naranja comenzamos tamizando el azúcar glas.
Pon en el bol de la batidora el azúcar glas tamizado, la mantequilla a temperatura ambiente y la leche. Bate con varillas hasta que tengas una mezcla cremosa.
Agrega el queso crema y bate hasta que se incorpore, no es necesario batir en exceso.
Por último incorpora la ralladura de naranja.
Pasa la crema a una manga pastelera con boquilla lisa redonda del nº 10.
Para hacer los arbolitos comienza haciendo puntos de crema en la galleta de más tamaño, pon encima la siguiente galleta, y repite los mismos pasos hasta terminar con la más pequeña, como puedes ver en las fotos.
Puedes decorar con unos srinkles, yo he utilizado unas bolitas doradas.
Notas:
Puedes hacer la masa de las galletas a mano.
Esta masa de galletas es un poco pegajosa pero espolvoreando harina se trabaja perfectamente. Si la estiras entre dos papeles de horno te costará despegarla.
Espero que te haya gustado mucho esta receta tan navideña y te animes a prepararla, si tienes peques en casa les encantará colaborar.
¡Hasta pronto!
♥ Pilar ♥
2 comentarios en “Árboles de Navidad con galletas de jengibre y crema de naranja”
Tienen una pinta espectacular!!
Tengo muchas ganas de hacerlas.
Tengo una pregunta, ¿se puede substituir el quedo crema (philadelphia o cualquier otro), por alguna cosa que no sea, lleve queso?
Muchas gracias!!
Hola Sandra, disculpa por no haber contestado antes. Me alegra que te gusten estas galletas.
Lo más fácil es que suprimas el queso crema y pongas 75 g. de mantequilla en vez de 50 g.
Otra opción sería hacer otro tipo de crema. En mi blog tienes una crema de naranja, tipo crema pastelera, que queda muy rica, pon en el buscador del blog crema de naranja y te llevará a la receta. También puedes buscar galletas de limón rellenas, y hacer esa crema pero con ralladura de naranja.
Espero haberte ayudado. Un saludo!