Tenía muchas ganas de hacer alfajores, con la cantidad de postres que he hecho hasta ahora, y me faltaba uno de los dulces argentinos más famosos.
Existen diferentes versiones, pero yo he decidido empezar por los que a mi parecer son los más clásicos, los alfajores de maicena. Compuestos por dos galletas de textura tierna y suave, con relleno de dulce de leche en medio, a modo de sándwich, y el borde cubierto de coco rallado.
Son fáciles y rápidos de hacer, sobre todo si utilizas dulce de leche comprado, que es lo que he hecho yo, aunque si lo prefieres puedes hacerlo en casa, lleva tiempo pero no es nada laborioso.
Con estas cantidades de ingredientes han salido 19 alfajores, pero dependerá del tamaño y grosor que los hagas te saldrán más o menos. No tengas problema por la cantidad pues se conservan muy bien en la nevera durante al menos dos semanas.
Ingredientes:
- 75 g. de mantequilla sin sal a temperatura ambiente
- 100 g. de azúcar glas
- 1 huevo
- 160 g. de almidón de maíz o maicena
- 75 g. de harina de trigo común
- 1 cucharadita de levadura química
- 10 ml. de brandy (opcional)
- 1 cucharadita de ralladura de limón
- 1/2 cucharadita de esencia de vainilla
Relleno:
- 350 g. de dulce de leche
Decoración:
- 50 g. de coco rallado
Elaboración:
- Pon la mantequilla en un bol, agrega el azúcar glas y mezcla hasta que se integren perfectamente los dos ingredientes.
- Agrega el huevo y mezcla de nuevo.
- Añade el brandy, la esencia de vainilla y la ralladura de limón.
- Tamiza la maicena junto con la harina común y la levadura química. Incorpora a la mezcla anterior en dos veces mezclando cada vez.
- Forma una bola de masa, envuelve en film transparente y refrigera durante media hora.
- Coloca la masa entre dos láminas de papel de horno y estírala con un rodillo. Debes dejarla con un grosor de unos cinco milímetros.
- Refrigera durante diez minutos antes de cortar.
- Precalienta el horno a 175 º C, calor arriba y abajo.
- Corta las galletas con un cortador, yo he utilizado uno de 5 centímetros de diámetro. Ve dejándolas en una bandeja de horno con papel vegetal. La masa sobrante la vuelves a juntar, estirar, y sigues haciendo más galletas. Es una masa blandita y como mejor se maneja es bien fría, así que si ves que se calienta, no dudes en refrigerarla de nuevo.
- Hornea a 175 º C durante 10 minutos.
- Deja templar en la bandeja y después pásalas a una rejilla y deja enfriar por completo.
- Rellena con el dulce de leche. Yo lo hago con manga pastelera y boquilla redonda lisa, pero si no tienes puedes hacerlo con una cuchara.
- Pasa los bordes por coco rallado.
- Conserva en un recipiente hermético dentro de la nevera.
Si te gustan los postres con dulce de leche no puedo dejar de recomendarte uno de mis favoritos, el Polvito uruguayo o polvito canario, pruébalo, te va a encantar. Y si pienso en un postre con coco rallado, el primero que se me viene a la cabeza son estos Lamingtons australianos, una verdadera delicia.
¡Hasta la próxima receta!
Pilar ♥
2 comentarios en “Alfajores de maicena”
Hola Pilar, qué buenos están los alfajores, aunque nunca los he hecho, si los he comido muchas veces, sin ir más lejos hace unos días, pero confieso que solo probé un bocadito porque hartan mucho y mi dieta está reñida con todo lo que sea dulcerío. Mi cuñado es argentino y siempre va con su mate a todos lados, además de sus masitas, sus chocolinas o los alfajores, y claro, nos hace pecar, jajaja… De todos los que he probado, los mejores son los de chocolate de Havanna, no puedo comparar con los caseros, como los tuyos, porque como te decía nunca los hice, además que me conozco y cuando empiezo, no hay quien me pare, jajaja…
Besos, un placer venir a verte.
Hola Concha, yo es la primera vez que los hago y he empezado por los más básicos, pero seguramente los siguientes que haga sean los de chocolate, porque estoy segura de que me van encantar.
Me alegra verte de nuevo. Besos!