El alajú es un dulce típico de Cuenca que consiste en dos obleas rellenas de una masa a base de miel, almendras, y aroma de naranja. También se puede hacer con nueces o piñones.
Es uno de esos postres tradicionales, antiguos, que se van perdiendo, y es una pena, porque normalmente son dulces muy fáciles, con ingredientes muy sencillos, y están muy ricos.
Hace poco me fui a Alcalá de Henares a comprar sus famosas rosquillas para después hacerlas en casa, y esta vez me he ido a Cuenca a comprar alajú, y de paso hacer una visita a esta ciudad tan bonita famosa por sus casas colgadas.
Te dejo primero el vídeo dónde puedes ver mi visita a Cuenca y la receta de alajú. Después tienes algunas fotos y la receta escrita.
La catedral de Santa María y San Julián es la primera catedral gótica de Castilla junto con la de Ávila.
Es típico pintar las casas de colores, estas están en la Plaza Mayor.
Esta es la calle Alfonso VIII, una de las principales calles de acceso a la Plaza Mayor.
Y esta es la torta de alajú que compré.
Cómo puedes ver, las obleas del alajú son como las que llevan algunos turrones. Aunque se pueden conseguir en tiendas especializadas y tiendas online, yo he decidido sustituirlas por obleas de helado que se consiguen fácilmente en muchos supermercados. A mí me ha gustado el resultado, pero si lo prefieres puedes comprar las auténticas.
Respecto al relleno, he de decir que el sabor de mi receta es bastante parecido al original, la única diferencia es que se notan más los trocitos de almendra. Cómo ves en la foto, el alajú original lleva almendras enteras, pero en el resto de la masa no se ven trocitos de almendra como en mi versión.
En definitiva, queda muy rico y te recomiendo que lo pruebes. Ahora que vienen las navidades es una buena opción para nuestra bandeja de turrones.
Ingredientes:
- 165 g. de miel
- 100 g. de pan rallado fino
- 65 g. de almendras
- Ralladura de la piel de media naranja
- 12 obleas de helado
Elaboración
- Reserva unas doce almendras enteras y pica el resto.
- Pon la miel en un cazo al fuego y espera a que se caliente un poco.
- Agrega el pan rallado y remueve.
- Añade las almendras picadas, mezcla, y sin dejar de remover espera hasta que espese un poco. No tarda mucho en espesar, poco menos de cinco minutos.
- Por último incorpora la ralladura de naranja y mezcla muy bien.
- Retira del fuego y deja templar.
- Pon una cucharada de relleno en una oblea y extiende un poco con el dorso de una cuchara, o con los dedos, para llegar casi hasta el borde. Ten cuidado porque las obleas son frágiles.
- Incrusta alguna almendra entera en la masa.
- Tapa con otra oblea y pon una tabla de cocina encima antes de aplastar un poco, de esta manera ejercemos igual presión por todas partes para evitar que rompa la oblea.